fbpx
  • Home
  • Prensa
  • HCUA realiza taller para la prevención del cáncer de mama

HCUA realiza taller para la prevención del cáncer de mama

30/10/2024

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Prensa UA

  • La iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre factores de riesgo y métodos de prevención de esta enfermedad.

En el marco del mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, conocido como el mes rosa, docentes y estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, llevaron a cabo un taller interactivo en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA). La actividad tuvo como objetivo informar a la comunidad sobre el cáncer de mama, sus causas y principales estrategias de prevención a través de una exposición desarrollada por la profesional Carmen Espinoza, quien se desempeña como matrona en la Corporación Mundial de Desarrollo Social (CMDS).

«Este octubre, mes de concientización sobre el cáncer de mama, invitamos tanto a los estudiantes, como a la comunidad a un taller interactivo diseñado para informar y empoderar. Mediante dinámicas participativas, exploramos información clave sobre factores de riesgo y elementos protectores. La idea es que todos puedan compartir sus opiniones y aprender juntos, asegurándonos de que se lleven un mensaje claro y valioso”, sostuvó la matrona y docente de la Universidad de Antofagasta, Verónica Callejas Espinoza.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres chilenas,con una incidencia de 38,3 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Ministerio de Salud. La mayoría de estos casos se pueden presentar tanto en mujeres con o sin antecedentes familiares, es por ello, que es fundamental realizar exámenes preventivos entre los 50 y 59 años, eventualmente a los 40 años si la paciente posee historial genético, para lograr una detección temprana de la patología y un tratamiento exitoso.

Exámenes y signos de alarma

 “Detectar la enfermedad a tiempo es crucial, especialmente cuando somos la región que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en muertes por cáncer de mama. La mamografía es el examen con mayor relevancia y se recomienda llevarla a cabo de manera anual, sin embargo, en el sistema público se efectúa cada dos años. En torno al autoexamen mamario, es imperativo examinar nuestra mama a partir de los 20 años, puesto que permite la detección de lisiones de menor tamaño”, explicó la matrona de la CMDS, Carmen Espinoza, añadiendo que una prevención temprana puede salvar vidas.

En ese sentido, Espinoza destacó los principales signos de alarma a los que se deben prestar atención, como la retracción del pezón, el crecimiento de venas alrededor de la zona, piel de naranja, endurecimiento, bulto, masa, erosiones cutáneas, hendiduras, enrojecimiento, hundimientos, hoyuelos o secreciones del pezón. “Tenemos que estar atentas, estos síntomas pueden marcar una gran diferencia ante un futuro diagnóstico y efectivo tratamiento”, agregó.

Practicar ejercicios al menos 30 minutos al día, mantener un peso adecuado en conjunto con una alimentación saludable y evitar el consumo de cigarro y bebidas alcohólicas, son algunas de las recomendaciones que entrego la profesional de la salud para prevenir un posible cáncer de mama.

  • Noticias Recientes
  • 01/07/2025
    Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
    Prensa UA
    UA Internacional

    La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido