fbpx
  • Home
  • Prensa
  • HCUA refuerza la prevención del cáncer de mama con taller educativo

HCUA refuerza la prevención del cáncer de mama con taller educativo

24/10/2025

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Prensa UA, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio

La jornada organizada por el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), consideró enseñanza práctica del autoexamen mamario y la alimentación como métodos preventivos.

En el marco del Mes Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) desarrolló el taller educativo “Tu Salud está en tus Manos”, una instancia abierta a toda la comunidad orientada a fomentar la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.

La actividad se realizó en el auditorio del recinto de salud universitario y estuvo enfocada en la educación preventiva, abordando los exámenes recomendados para el diagnóstico oportuno, así como la enseñanza práctica del autoexamen mamario, herramienta clave para la detección temprana del cáncer de mama.

El taller fue conducido por las estudiantes de tercer año de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta (UA), Catalina Rojas Corrales y Naydelin Toro Blanco, junto a la interna de la carrera de Nutrición y Dietética de esta Casa de Estudios Superiores, Valentina Estay Vergara.

La iniciativa contó además, con el testimonio de vida de Carolina Santibáñez Veas y Gloria Opazo Valdivia, quienes compartieron su experiencia enfrentando y superando la enfermedad.

La matrona del HCUA y académica del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Verónica Callejas Espinoza, destacó la relevancia de generar estas instancias formativas dentro del hospital universitario.

“En estos espacios nuestras estudiantes toman un rol protagónico, lo que sensibiliza acerca de esta patología que afecta a tantas mujeres en el mundo, fortaleciendo con ello la formación académica y profesional de las futuras matronas”, señaló.

Por su parte, la nutricionista del HCUA y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UA, Daniela Castillo Barros, subrayó la importancia de la alimentación en la prevención.

“Con esta actividad buscamos concientizar sobre la prevención del cáncer de mama y el autotest, destacando además el rol de la dieta como factor de riesgo o protección frente al cáncer en general”, comentó.

Finalmente, desde el HCUA recordaron que la actividad estuvo dirigida tanto a mujeres como a hombres, ya que si bien la prevalencia es mayor en mujeres, existen también casos masculinos, enfatizando en la educación con enfoque preventivo y no reactivo, entendiendo que la detección temprana reduce significativamente la mortalidad y mejora el pronóstico de esta enfermedad.

 

  • Noticias Recientes
  • 24/10/2025
    Académicos de la UA son reconocidos en prestigioso ranking elaborado por la Universidad de Stanford
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Los académicos e investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Procesos Minerales, Dra. Svetlana Ushak, Dr. Luis Cisternas Arapio y el Dr. Ricardo Jeldres Valenzuela, fueron reconocidos en la edición 2025 del prestigioso ranking internacional "World's Top 2% Scientists Network", elaborado por la Universidad de Stanford en colaboración con Elsevier.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/10/2025
    Facultad de Educación de la UA recibe reconocimiento por su aporte a la formación docente
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    El hito se vivió en el marco de la conmemoración de los 21 años del Programa de Asignación de Desempeño Colectivo (ADECO) que busca fortalecer la gestión de los equipos directivos de establecimientos educacionales.

    Ver detalle chevron_right
  • 23/10/2025
    Carrera de Trabajo Social de la UA impulsa capacitación regional sobre participación infantil y adolescente
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Institucional
    Prensa UA

    La actividad tuvo por objetivo fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes en torno al derecho de la participación de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su rol como garantes de derechos.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido