fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta impulsa campaña gratuita para la detección del VPH

Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta impulsa campaña gratuita para la detección del VPH

28/10/2025

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio

La atención está abierta a mujeres entre 25 y 64 años, sin diagnóstico previo de cáncer cervicouterino y con domicilio en la ciudad de Antofagasta.

En el marco de las actividades preventivas sobre cáncer, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) está desarrollando la campaña “Pesquisa temprana de cáncer cervicouterino”, iniciativa gratuita orientada a la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Cabe destacar que el examen de detección del VPH permite identificar el virus del papiloma humano en las células del cuello uterino, una infección de transmisión sexual que puede derivar en cáncer cervicouterino.

Este procedimiento es más específico que el tradicional Papanicolaou y puede realizarse de forma conjunta, permitiendo detectar tanto el virus como posibles alteraciones celulares.

La matrona del HCUA y académica del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Verónica Callejas Espinoza, explicó que “estamos en una campaña gratuita para la detección del VPH, con al menos 400 cupos disponibles durante los meses de octubre y noviembre”.

Asimismo, destacó que “a la fecha ya llevamos más de 200 atenciones realizadas, por lo que aún quedan horas disponibles. Invitamos a las mujeres que cumplan con los requisitos a agendar su hora y aprovechar esta importante oportunidad preventiva”, agregó Verónica Callejas.

Requisitos para acceder al examen

Podrán participar mujeres con útero entre 25 y 64 años, no gestantes y sin diagnóstico previo de cáncer cervicouterino, que pertenezcan a Fonasa o Isapre, y que cuenten con domicilio en la ciudad de Antofagasta.

Para más información o agendamiento de horas, las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 55 2719091 – 55 2719092, o acudir directamente al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, ubicado en Avenida Argentina 1962, Antofagasta.

 

  • Noticias Recientes
  • 28/10/2025
    UA abre oficialmente las puertas del renovado Teatro Pedro de la Barra
    Cultura y Extensión
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    Tras años de espera, el emblemático Teatro Pedro de la Barra reabrió oficialmente sus puertas con una ceremonia simbólica que reunió a autoridades regionales, universitarias, artistas y a representantes del mundo cultural en el renovado edificio ubicado calle Condell en Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/10/2025
    Universidad de Antofagasta y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla avanzan en convenio de colaboración
    Institucional
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    El acto fue encabezado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, y el director general de Publicaciones de la BUAP, Dr. Jorge David Cortés Moreno. La actividad contó además con la presencia autoridades universitarias; representantes de la comunidad académica y miembros de la agrupación de ex presos políticos de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/10/2025
    Emotivo homenaje a ex funcionarios (as) y académicos (as) de la Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    En una ceremonia significativa realizada en el campus Angamos en la Universidad de Antofagasta, más de 20 ex funcionarios y académicos de la Facultad de Ingeniería (FACING), recibieron un sentido reconocimiento por su trayectoria, compromiso, vocación y dedicación en la formación de generaciones de ingenieras e ingenieros.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido