fbpx
  • Home
  • Prensa
  • IgUAldad en Ciencia y Tecnología y Escuela de Postgrado UA abren convocatoria para la segunda versión de Mujeres en Postgrado 2024

IgUAldad en Ciencia y Tecnología y Escuela de Postgrado UA abren convocatoria para la segunda versión de Mujeres en Postgrado 2024

18/07/2024

Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Postgrado

Con el objetivo de retener el talento femenino de investigadoras Stem y brindar apoyo económico para sus estudios de magíster y doctorado, el Proyecto InES Género Ciencia y Tecnología en la UA, en conjunto con la Escuela de Postgrado,  lanzaron la segunda versión 2024 del Concurso Mujeres en Postgrado.

La convocatoria está dirigida a estudiantes quienes realizan labores de cuidado en paralelo a sus estudios de especialización y las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 26 de julio en www.otl-ua.cl o en IGUALDAD EN CIENCIA en instagram.

Según explicó la coordinadora del proyecto InES Género UA, Francisca Jacob, este apoyo económico es por un monto de $2.000.000 de pesos, para 7 beneficiarias,  quienes cumplan con los requisitos establecidos en las bases de postulación.

“Este monto podrá ser utilizado en gastos de manutención o para el pago de sala cuna, guardería, u otros sistemas de cuidado según el caso, y deberá rendirse a la DITT. Además, se aplicarán cuatro criterios de selección para el beneficio a través de una evaluación según el puntaje que obtengan de mayor a menor”, aclaró Francisca.

Requisitos de postulación y selección

En cuanto a los requisitos del programa, estos son: Ser alumna regular de un programa de postgrado de la Universidad de Antofagasta, encontrarse dentro del tiempo regular del desarrollo, acreditar el ejercicio de labores de cuidado de forma permanente. Además de adjuntar certificado de alumna regular, currículum vitae actualizado, completar el formulario de postulación  http://www.otl-ua.cl/  y enviar los antecedentes obligatorios a los correos: francisca.jacob@uantof.cl y sec.ditt@uantof.cl.  Tras finalizar la etapa de postulación , una comisión mixta, designada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP), evaluará las solicitudes según los criterios establecidos en  las bases. El anuncio de las beneficiarias será en el mes de agosto.

Para la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, ser parte de esta iniciativa con enfoque de género en investigación es muy relevante, porque reafirma su  compromiso con la igualdad en el desarrollo de la investigación “Este concurso permite que nuestras estudiantes de postgrado que ejercen labores de cuidado a niños, niñas y personas en situación de discapacidad o dependencia puedan dedicarse con mayor tranquilidad a sus temas de investigación, coadyuvando a su permanencia y graduación oportuna” concluyó Yecid Jiménez.

  • Noticias Recientes
  • 23/07/2025
    Fotos con Historia: Exposición y legado de Omar Villegas Astudillo
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Una exposición con más de 70 fotografías etnográficas, que busca visibilizar la vida humana en la Precordillera y el Altiplano en el norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/07/2025
    Listeriosis: infección silenciosa que puede tener graves consecuencias para la salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Académico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Francisco Salvador, advierte sobre las consecuencias de esta bacteria en la salud de las personas.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/07/2025
    Activa participación de estudiantes de Pedagogía de la UA en talleres de inserción laboral
    Egresados
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Los talleres son espacios de formación de competencias que serán clave en la inserción laboral del futuro profesorado.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido