IgUAldad en Ciencia y Tecnología y Escuela de Postgrado UA abren convocatoria para la segunda versión de Mujeres en Postgrado 2024

Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Postgrado
Con el objetivo de retener el talento femenino de investigadoras Stem y brindar apoyo económico para sus estudios de magíster y doctorado, el Proyecto InES Género Ciencia y Tecnología en la UA, en conjunto con la Escuela de Postgrado, lanzaron la segunda versión 2024 del Concurso Mujeres en Postgrado.
La convocatoria está dirigida a estudiantes quienes realizan labores de cuidado en paralelo a sus estudios de especialización y las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 26 de julio en www.otl-ua.cl o en IGUALDAD EN CIENCIA en instagram.
Según explicó la coordinadora del proyecto InES Género UA, Francisca Jacob, este apoyo económico es por un monto de $2.000.000 de pesos, para 7 beneficiarias, quienes cumplan con los requisitos establecidos en las bases de postulación.
“Este monto podrá ser utilizado en gastos de manutención o para el pago de sala cuna, guardería, u otros sistemas de cuidado según el caso, y deberá rendirse a la DITT. Además, se aplicarán cuatro criterios de selección para el beneficio a través de una evaluación según el puntaje que obtengan de mayor a menor”, aclaró Francisca.
Requisitos de postulación y selección
En cuanto a los requisitos del programa, estos son: Ser alumna regular de un programa de postgrado de la Universidad de Antofagasta, encontrarse dentro del tiempo regular del desarrollo, acreditar el ejercicio de labores de cuidado de forma permanente. Además de adjuntar certificado de alumna regular, currículum vitae actualizado, completar el formulario de postulación http://www.otl-ua.cl/ y enviar los antecedentes obligatorios a los correos: francisca.jacob@uantof.cl y sec.ditt@uantof.cl. Tras finalizar la etapa de postulación , una comisión mixta, designada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP), evaluará las solicitudes según los criterios establecidos en las bases. El anuncio de las beneficiarias será en el mes de agosto.
Para la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, ser parte de esta iniciativa con enfoque de género en investigación es muy relevante, porque reafirma su compromiso con la igualdad en el desarrollo de la investigación “Este concurso permite que nuestras estudiantes de postgrado que ejercen labores de cuidado a niños, niñas y personas en situación de discapacidad o dependencia puedan dedicarse con mayor tranquilidad a sus temas de investigación, coadyuvando a su permanencia y graduación oportuna” concluyó Yecid Jiménez.
-
Noticias Recientes
-
12/05/2025
Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.
Ver detalle -
12/05/2025
C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.
Ver detalle -
12/05/2025
Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.
Ver detalle