fbpx
  • Home
  • Prensa
  • II Jornadas Pampinas de Derecho del Trabajo: Expertos discutieron y analizaron desafíos en la Universidad de Antofagasta

II Jornadas Pampinas de Derecho del Trabajo: Expertos discutieron y analizaron desafíos en la Universidad de Antofagasta

12/08/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Noticia del día, Prensa UA

La actividad es parte del trigésimo tercer aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la casa de estudios superiores.

La Universidad de Antofagasta fue el escenario del ciclo de conferencias denominada II Jornadas Pampinas de Derecho del Trabajo, un evento académico que reunió a destacados expertos para discutir y analizar las últimas actualizaciones y desafíos en la materia.

En este sentido, y durante las palabras de  bienvenida, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, doctor Carlos Cabezas, valoró la alta convocatoria y participación de las jornadas.

“Estas jornadas se celebran por segunda vez y son parte del compromiso de nuestra facultad y  académicos para llevar el conocimiento y el perfeccionamiento jurídico donde sea necesario. Esta actividad es parte también del trigésimo tercer aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de nuestra casa de estudios, la única universidad estatal de nuestra región gobernada por los principios y los valores de la laicidad, la tolerancia y el pluralismo”, enfatizó.

Charla inaugural

Las II Jornadas Pampinas comenzaron con la charla inaugural a cargo del profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de Valencia, España y académico  de la Universidad de Talca, Dr. Cayetano Núñez, con el tema “Derecho a la vida e integridad personal en el trabajo: la prevención de riesgos laborales”.

Junto con lo anterior,  se analizaron temas relevantes y de interés para la comunidad jurídica y laboral de la región, destacando áreas como  Derecho Laboral Individual, Derecho Laboral Colectivo, Derechos Fundamentales y Género, entre otras materias. La actividad continuó con el lanzamiento del libro “El trabajo a través del derecho. Anatomía constitucional de la fábrica” del profesor de la Universidad Diego Portales y doctor en derecho, José Luis Ugarte.

“Las temáticas abordaron tres grandes grupos de regulación jurídica como el derecho individual que ordena la relación entre un trabajador y un empleador, abordando temas como la seguridad, Ley Karin y la responsabilidad de las empresas mandantes; un tema especialmente sensible para esta región. En una segunda mesa, abordamos el derecho colectivo del trabajo y las organizaciones sindicales”, explicó la jueza del Juzgado del Trabajo de Antofagasta y miembro del comité organizador de las jornadas, Elena Pérez.

Organización

Las Segundas Jornadas Pampinas del Derecho del Trabajo fueron organizadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados de Antofagasta y la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados Laboralistas, contando además con el valioso auspicio de la Universidad de Antofagasta, la Universidad de los Andes, el Colegio de Abogados de Antofagasta, el Instituto de Estudios Judiciales y la Dirección de Trabajo.

Durante la segunda jornada, los asistentes pudieron escuchar ponencias y participar en debates sobre temas como la reforma laboral, negociación colectiva, seguridad laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.

De esta manera la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta ofrece un espacio de encuentro y debate para la comunidad académica y profesional, promoviendo la discusión y el análisis de temas relevantes para la región y el país.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 22/08/2025
    Estudiantes de Obstetricia y Puericultura UA encabezan Feria de Salud en el centro de Antofagasta
    Vinculación con el Medio

    Esta actividad está enmarcada en el proyecto “La UA se Extiende” de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, financiado por el Ministerio de Educación.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/08/2025
    Universidad de Atacama, Universidad de Chile y Universidad de Antofagasta impulsan proyecto pionero en litio con enfoque de género
    Facultad de Ingeniería
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La Universidad de Atacama lidera la investigación del litio, mineral estratégico en Chile en conjunto con la Universidad de Chile y la Universidad de Antofagasta, con un proyecto que, apuesta a diversificar la producción en esta industria, optimizando la eliminación y recuperación de magnesio de las salmueras.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/08/2025
    Estudiantes de Obstetricia realizaron charla educativa sobre ITS a mujeres de la Fundación Tabor
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La iniciativa benefició a 20 mujeres, quienes recibieron información y orientación sobre el cuidado y la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido