fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Importante centro científico francés firma alianza con la UA

Importante centro científico francés firma alianza con la UA

06/04/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

CEA cuenta con 9 centros de investigación, 37 unidades de investigación conjunta (UMR), 710 patentes prioritarias presentadas en 2019 y 228 empresas de nueva creación desde 1972. Su presupuesto anual es de 5.600 millones de euros.

La Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica, CEA de Francia y la Universidad de Antofagasta, firmaron un histórico acuerdo mediante el cual, ambas instituciones sumarán esfuerzos para cooperar en áreas estratégicas, tales como las energías renovables, hidrogeno, litio y otros aspectos de la Economía Circular.

Este entendimiento es fruto de una relación constante entre ambas entidades, y que se ha manifestado en proyectos conjuntos con el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, y el Centro de Economía Circular en Procesos Industriales, CECPI, orientados a enfrentar los desafíos climáticos y ambientales.
Pierre-Jean Ribeyron, director de Tecnología del CEA-Liten, formalizó esta alianza por parte del centro francés. “Queremos que esta alianza contribuya a la transición energética de la región y del país. El paradigma es tener una industria más limpia, dentro del desafío global del Cambio Climático, para lo cual, Chile y Francia suman esfuerzo mediante este acuerdo”, señaló.

Como una gran oportunidad para seguir posicionando el liderazgo de la institución en el campo energético solar, calificó el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marco Cikutovic Salas, la firma de esta alianza estratégica entre ambas entidades.

“Hace más de 10 años, nuestra universidad se enfocó prioritariamente en el desarrollo de la investigación en el campo energético. Para eso, abrimos centros específicos, creamos un doctorado y magíster y se fortaleció la gestión en el área, atrayendo al plantel más investigadores y académicos. Ese esfuerzo dio sus frutos, y muestra de eso, es esta alianza con un centro de importancia mundial, mediante el cual, seguimos avanzando y abriendo nuevas puertas”, explicó la autoridad.

CDEA
Dentro de la UA, este convenio de cooperación será ejecutado por el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta. Su director, doctor Edward Fuentealba, también destacó las posibilidades que abre esta alianza.
“Esta formalización del trabajo entre ambas instituciones es pionera, pues el CEA de Francia no tiene otros acuerdos de este tipo en América del Sur. La idea es complementar el conocimiento regional acumulado en la UA con la plataforma que tiene el CEA en pilotaje y energía nuclear, por ejemplo. A la vez, se abren posibilidades para pasantías de investigación de nuestros postgrados, que podrán acceder a la infraestructura de este centro internacional”, puntualizó el doctor Fuentealba.

En el marco de este protocolo de acuerdo, la delegación francesa también visitará la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA, además, mantendrán una serie de reuniones con autoridades regionales y universitarias.

Firma
La alianza fue formalizada por la vicerrectora académica de la UA, doctora Marinka Varas. En la sencilla ceremonia, además estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ingeniería Marcelo Cortés, el director de CELIMIN Mario Grageda, la encargada de proyectos estratégicos del CEA-INES Delfina Muñoz, Ingrid Jamett, directora del Centro de Economía Circular en Procesos Industriales, CECPI, Maria José Riquelme, coordinadora de proyectos UA-CEA-Liten y el vicerrector de investigación, innovación y postgrado, Rodrigo Iturriaga, entre otros representantes y directivos.

  • Noticias Recientes
  • 04/08/2025
    FIUT UA proyecta el futuro en I+D+i de la Universidad de Antofagasta para la próxima década
    FIUT

    De esta manera se está avanzando en la creación de un Plan de desarrollo de Capacidades de Investigación (PCI), un documento estratégico que permitirá que la UA postule a la segunda etapa del FIUT ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/08/2025
    UA y CNA realizan exitosa jornada respecto a proceso de autoevaluación institucional
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    La directora de Evaluación y Acreditación de la CNA, Sonia Muñoz Vitta, expuso acerca de los criterios y los lineamientos que rigen la autoevaluación, permitiendo generar espacios de conversación técnica y formativa, y de fortalecimiento del sistema interno de aseguramiento de la calidad.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/08/2025
    UA fue sede de importante reunión del CRUCH: Fortaleciendo la formación técnica en Chile
    Centro Carreras Técnicas (CCT)
    Prensa UA

    La casa de estudios fue anfitriona de la sesión de trabajo de la Asociación Gremial de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del CRUCH, espacio clave para abordar desafíos estratégicos en la formación técnica del país.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido