INDH y UA desarrollaron seminario para visibilizar violencias naturalizadas contra las mujeres
Autor:
Categoria: Vinculación con el Medio
Tres destacadas expositoras fueron las protagonistas del “Seminario: Otras violencias contra las mujeres; las violencias que se naturalizan”, actividad organizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y la Universidad de Antofagasta (UA), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
En la instancia, desarrollada en el Campus Angamos de la UA, la abogada, Lieta Vivaldi; la psicóloga, Jimena Silva; y la médica gineco obstetra, Adela Montero, ahondaron, desde sus campos profesionales, problemáticas vinculadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, tales como la violencia gineco-obstétrica y la Ley de Aborto en 3 causales.
“Para nosotros es muy importante contribuir en visibilizar estos temas, ya que como sociedad estamos luchando para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer. La universidad se ha comprometido con toda su comunidad interna y externa para poder estar apoyando a las mujeres y este trabajo se ve reflejado especialmente a través de su Unidad de Equidad e Inclusión (UEI-UA)”, destacó la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Monique Olmos C.
Por su parte, el jefe regional del INDH, Paulo Palma E., comentó que “esta instancia es muy importante relevar estas fechas de conmemoración, no solo por la excelencia de las expositoras de la jornada, sino también por la cantidad de servicios que colaboran en esta instancia para que, intersectorialmente, trabajemos en la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas”.
La jornada culminó con un panel de opinión, espacio en el que las expositoras, en conjunto con la matrona de la Unidad Clínica Forense Hospitalaria (UCFH) del Hospital Regional de Antofagasta, Sindy Bianchi, y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, dialogaron sobre la temática, dinámica que fue moderada por la encargada de estudios de la UEI-UA, Carmen Hammer B
Más imágenes del evento
-
Noticias Recientes
-
17/11/2025
Dra. Gladys Hayashida Soiza, directora de C-TyS UA, es reconocida por la División Ciencia y Sociedad de La Subsecretaría CTCI
Este fue un reconocimiento por su aporte a la descentralización del Programa Explora y su vasta trayectoria en la comunicación de la ciencia, además, la doctora Hayashida se desempeñó como directora del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora, entre los años 2008 y 2018, en la Región de Antofagasta.
Ver detalle -
17/11/2025
La Investigación científica de la UA marcó la pauta en el congreso internacional en Perú
La destacada participación de la delegación fue reconocida por autoridades de la Universidad Nacional Federico Villarreal y el Colegio Nacional de Ingenieros de Perú, abriendo nuevas vías para la cooperación científica entre ambas instituciones.
Ver detalle -
17/11/2025
Exponen en seminario implementación de metodologías educativas socioambientales en comunidades rurales
En la actividad organizada por el Centro Acacia de la UA participaron el investigador de la Universidad de Wisconsin, PhD. Justin Hougham y la profesora encargada de la escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana, María V. Llanos, instancia en la cual relataron la importancia de involucrar a la comunidad en las ciencias, desde su cotidianidad y cultura.
Ver detalle