Inició Programa de Inducción a la Docencia Universitaria en la UA

Autor:
Categoria: Docencia, Institucional, Prensa UA
En su décima versión participan 40 docentes de la casa de estudios que impartirán clases este 2024.
Con un total de 40 inscritos e inscritas de diversas Facultades de la Universidad de Antofagasta, se inició la décima versión del Programa de Inducción a la Docencia en la UA, programa impartido por la Dirección de Desarrollo Curricular que busca incorporar metodologías activas de aprendizaje, sistemas de evaluación centrados en los y las estudiantes de la casa de estudios.
Esta inducción se imparte principalmente a todos los docentes que por primera vez dictarán clases en la Universidad de Antofagasta. La modalidad de esta inducción se lleva a cabo en modalidad hibridad a través de clases en la plataforma virtual y de tres clases presenciales.
El coordinador (s) de la Dirección de Desarrollo Curricular, Oscar Hevia López, explicó que el principal objetivo de esta inducción radica en articular distintos elementos pedagógicos de la labor docente.
“Esto se materializa desde una planificación que atiende los distintos enfoques pedagógicos activos y que estén en concordancia plena con el modelo educativo de la Universidad de Antofagasta”, señaló Hevia.
El docente agregó que también se busca resguardar el aseguramiento de la calidad en los procesos formativos. “Con este programa buscamos que la labor docente se lleve a cabo con metodología activas junto con sistemas de evaluaciones atingentes para los estudiantes”, expresó.
VOCES
El docente, Armando Alday, quien se desempeña como docente asistencial en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta en el Departamento de Tecnología Médica, valoró esta inducción como profesional, esto porque permite trabajar de una buena manera con los alumnos.
“Esto nos permite desarrollar y aplicar estos conceptos que estamos aprendiendo. Encuentro super bueno el programa porque nos capacita y los alumnos son los principales beneficiados”, señaló el tecnólogo médico.
En este contexto, Lorena Piquimil Meneses, médico especialista en radiología, quien cumple labores docentes en la carrera de medicina, principalmente con estudiantes de cuarto año, expresó su gratitud por la inducción que está recibiendo como docente de la UA.
“En lo personal como médico no tengo conocimientos de docencia. Sin embargo, esta capacitación es fundamental para nosotros, porque nos entrega los principales lineamientos para entregar una buena docencia a los alumnos y alumnas de la universidad”, cerró la docente.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle