fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Inició Programa de Inducción a la Docencia Universitaria en la UA

Inició Programa de Inducción a la Docencia Universitaria en la UA

10/04/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Institucional, Prensa UA

En su décima versión participan 40 docentes de la casa de estudios que impartirán clases este 2024.

Con un total de 40 inscritos e inscritas de diversas Facultades de la Universidad de Antofagasta, se inició la décima versión del Programa de Inducción a la Docencia en la UA, programa impartido por la Dirección de Desarrollo Curricular que busca incorporar metodologías activas de aprendizaje, sistemas de evaluación centrados en los y las estudiantes de la casa de estudios.

Esta inducción se imparte principalmente a todos los docentes que por primera vez dictarán clases en la Universidad de Antofagasta. La modalidad de esta inducción se lleva a cabo en modalidad hibridad a través de clases en la plataforma virtual y de tres clases presenciales.

El coordinador (s) de la Dirección de Desarrollo Curricular, Oscar Hevia López, explicó que el principal objetivo de esta inducción radica en articular distintos elementos pedagógicos de la labor docente.

“Esto se materializa desde una planificación que atiende los distintos enfoques pedagógicos activos y que estén en concordancia plena con el modelo educativo de la Universidad de Antofagasta”, señaló Hevia.

El docente agregó que también se busca resguardar el aseguramiento de la calidad en los procesos formativos. “Con este programa buscamos que la labor docente se lleve a cabo con metodología activas junto con sistemas de evaluaciones atingentes para los estudiantes”, expresó.

VOCES

El docente, Armando Alday, quien se desempeña como docente asistencial en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta en el Departamento de Tecnología Médica, valoró esta inducción como profesional, esto porque permite trabajar de una buena manera con los alumnos.

“Esto nos permite desarrollar y aplicar estos conceptos que estamos aprendiendo. Encuentro super bueno el programa porque nos capacita y los alumnos son los principales beneficiados”, señaló el tecnólogo médico.

En este contexto, Lorena Piquimil Meneses, médico especialista en radiología, quien cumple labores docentes en la carrera de medicina, principalmente con estudiantes de cuarto año, expresó su gratitud por la inducción que está recibiendo como docente de la UA.

“En lo personal como médico no tengo conocimientos de docencia. Sin embargo, esta capacitación es fundamental para nosotros, porque nos entrega los principales lineamientos para entregar una buena docencia a los alumnos y alumnas de la universidad”, cerró la docente.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido