fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Innovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional

Innovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional

16/10/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

El trabajo presentado por el Técnico de la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta (UA), Maximiliano Vallejos, propone una nueva metodología para el marcaje de vasos sanguíneos.

Un importante logro alcanzó el técnico de la Unidad de Anatomía del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Maximiliano Vallejos, quien participó con éxito en el XLV Congreso Chileno de Anatomía y III Congreso Latinoamericano de Morfología Clínica, realizado recientemente en la ciudad de Concepción, Chile.

Durante la instancia, el profesional presentó con apoyo del Grupo de Estudios Morfológicos AUGEM, liderado por el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Dr. Iván Valdivia Gandur, el trabajo en formato póster titulado “Repleción vascular con silicona de viscosidad moderada y presión controlada: una alternativa para estudios anatómicos macroscópicos”.

La investigación propone una técnica innovadora de marcaje de vasos sanguíneos, con potencial aplicación en la docencia e investigación anatómica, despertando gran interés entre académicos y especialistas nacionales e internacionales por su originalidad y utilidad práctica.

Al respecto el académico del Departamento Biomédico de la UA, Dr. Iván Valdivia Gandur, comentó que “la participación de Maximiliano Vallejos, marca un precedente significativo para la inclusión del personal técnico en instancias de investigación científica, fortaleciendo la triestamentalidad universitaria”.

“Este logro no solo pone en valor el rol del técnico en la investigación, sino que también evidencia el compromiso y talento que existe en todas las áreas de nuestra comunidad universitaria”, destacó el Dr. Valdivia.

El aporte de Maximiliano Vallejos Zarricueta cobra especial relevancia, ya que fue el único representante del estamento técnico del área de Anatomía en presentar un trabajo científico en esta cita, que reunió a más de 250 participantes.

“Quiero agradecer todo el apoyo entregado por parte del Dr. Valdivia, del director del Departamento Biomédico, Luis Urrutia Morales y de todo el equipo de investigación, quienes creyeron en mí y en mis capacidades”, destacó el técnico del Unidad de Anatomía de la UA, Maximiliano Vallejos.

El trabajo presentado recibió felicitaciones por su calidad y originalidad, además de generar invitaciones para compartir la experiencia en futuras instancias, incluso en el ámbito internacional.

Este hito refuerza la visión institucional de la Universidad de Antofagasta en torno al trabajo colaborativo entre académicos, técnicos y estudiantes, como motor del avance científico y del desarrollo integral de la educación superior pública en la región.

  • Noticias Recientes
  • 16/10/2025
    CDEA-UA e ICM Cuevas fortalecen colaboración para el desarrollo tecnológico en energía solar
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    En el marco de un proyecto de innovación impulsado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), la empresa ICM Cuevas realizó una importante donación de herramientas de última tecnología destinadas a apoyar el desarrollo de una máquina para diagnosticar el estado de paneles fotovoltaicos desarrollada por equipo del CDEA-UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/10/2025
    Comienza la aventura del conocimiento: Estudiantes de la Región de Antofagasta se preparan para brillar en las Olimpiadas Científicas 2025

    El evento anual busca acercar la ciencia a las comunidades educativas y fomentar el interés por las Ciencias Naturales en estudiantes de 1° y 2° medio de la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/10/2025
    Grupos artísticos de la UA cierran histórica gira cultural con espectáculo gratuito en Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    El evento tendrá lugar el próximo 18 de octubre a las 19:00 horas, en el anfiteatro Ruinas de Huanchaca, liderado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido