Investigación sobre docencia e infancias vulneradas fue destacada en importante encuentro internacional

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA
La ponencia de la académica de la Facultad de Educación, Catalina Marín Lacazette, destacó en la VII Jornada de Investigadores en Aprendizaje y Servicio, realizada en Buenos Aires.
Con la ponencia titulada «Pedagogía, experiencia y reflexiones en servicio con infancia vulnerada», la académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Catalina Marín Lacazette, destacó en la VII Jornada de Investigadores en Aprendizaje y Servicio, realizada en la Universidad de Buenos Aires.
La académica explicó que la investigación surgió en la carrera de Pedagogía en inglés para educación básica y media, articulada con el Servicio de protección especializada de la infancia, destacando los principios del Aprendizaje + Servicio Solidario: Aprendizaje significativo, reciprocidad y transformación social.
“La ponencia relató la experiencia en la que los futuros profesores de inglés diseñaron y ejecutaron actividades pedagógicas para niños y niñas del Servicio de Protección de la Infancia, lo que les permitió no solo aplicar sus conocimientos pedagógicos y disciplinares propios de la enseñanza del inglés, sino también reflexionar sobre acciones que reducen brechas de desigualdad en los espacios educativos”, precisó.
La experiencia permitió realizar un análisis temático sobre ensayos reflexivos de los estudiantes, donde se identificaron conceptos claves como competencias transversales, motivación, trabajo colaborativo y reflexión crítica como motores durante el desarrollo de las actividades.
Red de cooperación académica
La jornada abrió importantes posibilidades de colaboración, particularmente con docentes, profesionales y equipos de investigación de universidades argentinas, peruanas, italianas y africanas que trabajan en la institucionalización del aprendizaje-servicio en la educación superior, proyectando redes de cooperación académica que enriquecen las labores de docencia e investigación de la Universidad de Antofagasta.
“De hecho, el presidente de la Red chilena de aprendizaje y servicio (REASE) extendió una invitación a participar del Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio el que se realizará en la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas, el 4 y 5 de diciembre 2025. Es importante poder difundir estas instancias de encuentro para difundir lo que estamos haciendo en el norte de nuestro país y aprender de centros y universidades que ya llevan un camino más avanzado en estas materias”, destacó.
De esta manera el Aprendizaje + Servicio se consolida como una estrategia clave para vincular a la Universidad de Antofagasta con su entorno y responder a las necesidades sociales con pertinencia y compromiso ético, considerando que el plantel estatal tiene un rol fundamental en este proceso, sobre todo en una región con profundas desigualdades y riqueza cultural, donde puede liderar experiencias de innovación social desde la formación de sus estudiantes.
Además, puede convertirse en un referente en el norte de Chile en la promoción de prácticas pedagógicas transformadoras que integren investigación, docencia y vinculación con el medio.
-
Noticias Recientes
-
27/08/2025
Estudiante de la UA desarrolló un juego para educar sobre la resistencia a los antibióticos
El juego entra en tierra derecha para que estudiantes de octavo básico vivan una experiencia de aprendizaje significativo sobre el uso adecuado de los antibióticos.
Ver detalle -
27/08/2025
Científicos posicionaron la Ecología Microbiana del Desierto de Atacama en Congreso Latinoamericano
Académicos y Estudiantes del postgrado de la Universidad de Antofagasta, presentaron investigaciones realizadas en el Desierto de Atacama, posicionándose como referentes en esta disciplina en el continente.
Ver detalle -
27/08/2025
Jornadas de Vinculación: fortaleciendo investigación, docencia y comunidad
La actividad busca entregar herramientas para articular las tres áreas misionales: investigación, docencia y vinculación con el medio.
Ver detalle