fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigador de la UA participó como opositor en tesis doctoral en Finlandia

Investigador de la UA participó como opositor en tesis doctoral en Finlandia

20/03/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

El estudio, consideró los efectos de la calidad del agua en la recuperación por flotación de minerales sulfurados para la minería.

Una importante invitación desde la Universidad de Aalto de Helsinki, Finlandia, recibió el director del doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), Dr. Luis Cisternas Arapio, para desempeñar el rol de oponente en una destacada tesis doctoral relacionada con los efectos de la calidad del agua en la flotación de minerales sulfurados.

El estudio, presentado por el tesista, Benjamín Musuco, se llevó a cabo en la planta de mineral Kevitsa, ubicada en Finlandia, titulada  «Una Metodología para la Investigación de Plantas Sistémicas: Un Estudio de Caso Industrial que Investiga los Efectos de la Calidad del Agua en la Recuperación por Flotación de Pentlandita».

La defensa estructural de la tesis que previamente, contó con la supervisión del profesor guía, Olli Dahl y las asesoras de tesis, Kari Heiskanen y Elija Saari, implicó una revisión exhaustiva antes de obtener la aprobación final para su impresión. Una vez impresa, el examen final es llevado a cabo por el oponente, en este caso, el Dr. Cisternas, quien realizó una entrevista integral al tesista durante la defensa oral del estudio.

La defensa que tuvo una duración de 2 horas, consistió en un diálogo profundo entre el oponente y el alumno, donde se abordaron los aspectos más relevantes del estudio y se plantearon preguntas pertinentes para evaluar su rigor científico y contribución al campo de la minería.

Al respecto el académico e investigador de la UA, Dr. Luis Cisternas Arapio, comentó que “la importancia de esta tesis radica en el impacto que tiene la calidad del agua en los procesos mineros. En la actualidad, la recirculación del agua es necesaria por razones ambientales y de costos, lo que lleva a la concentración de diferentes especies que pueden ocasionar problemas operativos”, dijo el científico.

El Dr. Cisternas, agregó que “este tema es de gran relevancia para las empresas mineras en Chile, que enfrentan desafíos similares debido a la calidad del agua, por lo que esta experiencia de participar en este rol de opositor es de suma importancia para las siguientes investigaciones que desarrollemos en esta área”, destacó el académico de la UA.

Cabe destacar, que las investigaciones dirigidas por el Dr. Luis Cisternas, han aportado significativamente al desarrollo científico y tecnológico en la minería, destacándose como un referente en su campo tanto a nivel nacional como internacional.

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido