fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadora de la UA concluye su programa de doctorado con tesis de investigación en pacientes con Accidentes Cerebro Vasculares

Investigadora de la UA concluye su programa de doctorado con tesis de investigación en pacientes con Accidentes Cerebro Vasculares

25/10/2024

Autor:
Categoria: Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

  • El estudio fue el resultado de la Tesis doctoral con la que la Dra. Monserrat Rivera Iratchet culminó el programa de doctorado “Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar” con calificación máxima “Cum Laude”, en la institución más antigua de España, la Universidad de Salamanca (USAL).

 Los resultados de dicha tesis fueron recientemente publicados en España en el capítulo N° 1 de un libro (Q1) titulado: “Evaluación y respuesta a las necesidades en salud y cuidado a lo largo del desarrollo”, editado por la prestigiosa editorial ASUNIVEP (indexada en Spi-Scholarly Publishers Indicators).

El propósito de la investigación fue describir la prevalencia de accidentes cerebrovasculares o ICTUS en el Hospital de Antofagasta, Chile (HRA), relacionando su aparición con factores epidemiológicos condicionantes modificables, no modificables y comorbilidades de las personas afectadas. En esta ocasión, se tomó en consideración comunas aledañas como Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda y Calama, puesto que, la gran mayoría de casos son derivados al centro asistencial HRA.

Para la muestra, la Dra. Rivera recopiló datos de 1,583 fichas médicas, que incluyen a 879 hombres y 704 mujeres, con una edad media de entre 65 años, quienes padecieron de ICTUS entre 2016 y 2021. “Si tomamos los datos registrados, podemos afirmar que más del 80% de los pacientes presenta secuelas, siendo la hemiparesia y problemas de lenguaje las más comunes. Ahora bien, la investigación también reveló que los varones, especialmente aquellos con hipertensión y diabetes, son más propensos a sufrir un accidente cerebrovascular, por ende, deben tener un mayor cuidado”, explicó la Dra. Monserrat Rivera Iratchet, Kinesiólogo y académica del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la UA.

Por otro lado, la académica añadió que las secuelas pueden afectar gravemente la capacidad laboral, obligando a algunos a jubilarse, dependiendo de la naturaleza de su trabajo, por lo tanto, la prevención es clave para reducir el impacto funcional y social del ICTUS. “Las cifras sugieren la necesidad imperante de implementar programas de prevención y detección temprana, poniendo énfasis en pacientes hipertensos y diabéticos. Creando conciencia podemos evitar sufrir de un accidente cerebrovascular, pero si no sabemos cómo cuidarnos, las consecuencias son irreversibles”, agregó.

El ICTUS y su prevención 

El ICTUS, o más bien conocido como accidente cerebrovascular, es una enfermedad que daña los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento. Los especialistas sugieren acudir de manera inmediata a un centro hospitalario luego de padecer ICTUS, para instaurar el tratamiento en el menor tiempo posible. En cuanto a la atención, es llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en rehabilitación del daño cerebral.

Esta patología posee una alta tasa de mortalidad a nivel mundial y quienes lo padecen pueden verse gravemente afectados.  Sin embargo, existen métodos de prevención como llevar una dieta rica y saludable, evitando el colesterol, realizar ejercicio de forma habitual y moderada para no caer en el sedentarismo, eliminar el tabaco y moderar el consumo de alcohol. Asimismo, es fundamental llevar un control de la tensión arterial de forma regular, con la finalidad de mantener una vida saludable y fuera de riesgos.

 

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido