fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadora UA se adjudica el Startup Ciencia 2024 sobre un biosuplemento para la alimentación avícola

Investigadora UA se adjudica el Startup Ciencia 2024 sobre un biosuplemento para la alimentación avícola

06/05/2024

Autor:
Categoria: DITT, Facultad de Ciencias de la Salud, InES Género, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

  • Micronative Biotechnology es el emprendimiento de base científica tecnológica seleccionado, que es liderado por la académica e investigadora del Departamento de Tecnología Médica, Dra. Catherine Lizama Jiménez.

Con el título del proyecto “Validación técnica-comercial e inserción al mercado de biosuplemento con alto contenido de antioxidantes y proteínas para la alimentación avícola industrial”, fue una de las iniciativas ganadoras del concurso Startup Ciencia en su edición 2024, programa impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, que otorga un cofinanciamiento de hasta $130 millones, durante 12 meses, para promover el crecimiento y fortalecimiento en etapa temprana de las empresas de base científico-tecnológica (EBCT).

Según explica la Dra. Catherine Lizama Jiménez, “este emprendimiento propone introducir en el mercado de la alimentación avícola un biosuplemento con alto contenido de antioxidantes y proteínas, que aportará coloración a la yema de huevo de acuerdo con las exigencias y estándares de calidad. Una alternativa sustentable para reemplazar pigmentos sintéticos en las matrices alimentarias de la industria avícola”.

Además, agrega que “con este financiamiento, podremos escalar nuestro nivel de desarrollo desde un prototipado a nivel de planta piloto a una etapa productiva”.

En este contexto, Micronative Biotechnology tendrá la validación técnica y de negocios, para facilitar su entrada al mercado nacional e internacional, que es el objetivo de dicho concurso.

Cabe destacar que la Dra. Catherine Lizama Jiménez junto a su equipo de investigadores han participado en todos los programas de formación de emprendimientos de base científico tecnológico de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad de Antofagasta, logrando levantar capital para la construcción del prototipo y escalamiento de la tecnología.

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido