fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadora UA se adjudica el Startup Ciencia 2024 sobre un biosuplemento para la alimentación avícola

Investigadora UA se adjudica el Startup Ciencia 2024 sobre un biosuplemento para la alimentación avícola

06/05/2024

Autor:
Categoria: DITT, Facultad de Ciencias de la Salud, InES Género, Investigación

  • Micronative Biotechnology es el emprendimiento de base científica tecnológica seleccionado, que es liderado por la académica e investigadora del Departamento de Tecnología Médica, Dra. Catherine Lizama Jiménez.

Con el título del proyecto “Validación técnica-comercial e inserción al mercado de biosuplemento con alto contenido de antioxidantes y proteínas para la alimentación avícola industrial”, fue una de las iniciativas ganadoras del concurso Startup Ciencia en su edición 2024, programa impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, que otorga un cofinanciamiento de hasta $130 millones, durante 12 meses, para promover el crecimiento y fortalecimiento en etapa temprana de las empresas de base científico-tecnológica (EBCT).

Según explica la Dra. Catherine Lizama Jiménez, “este emprendimiento propone introducir en el mercado de la alimentación avícola un biosuplemento con alto contenido de antioxidantes y proteínas, que aportará coloración a la yema de huevo de acuerdo con las exigencias y estándares de calidad. Una alternativa sustentable para reemplazar pigmentos sintéticos en las matrices alimentarias de la industria avícola”.

Además, agrega que “con este financiamiento, podremos escalar nuestro nivel de desarrollo desde un prototipado a nivel de planta piloto a una etapa productiva”.

En este contexto, Micronative Biotechnology tendrá la validación técnica y de negocios, para facilitar su entrada al mercado nacional e internacional, que es el objetivo de dicho concurso.

Cabe destacar que la Dra. Catherine Lizama Jiménez junto a su equipo de investigadores han participado en todos los programas de formación de emprendimientos de base científico tecnológico de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad de Antofagasta, logrando levantar capital para la construcción del prototipo y escalamiento de la tecnología.

 

  • Noticias Recientes
  • 23/05/2025
    Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta Pública de Gestión
    Facultad de Ingeniería
    Institucional
    Prensa UA

    En la oportunidad se detalló la gestión en áreas de docencia, investigación y vinculación con el medio, además de los desafíos y la actualización de los programas de estudio de los próximos ingenieros que liderarán los procesos de transformación tecnológica, energética, productiva y social.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    Museo del Mar de la UA abrirá sus puertas a la comunidad para el Día de los Patrimonios
    Vinculación

    En el marco del Día de los Patrimonios, este sábado 24 de mayo, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa salud bucal en adultos mayores
    Docencia
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Postgrado
    Postgrados
    Prensa UA
    Vinculación

    Más de 50 adultos mayores participaron en la actividad organizada por los estudiantes de posgrado de la Carrera de Odontología del plantel estatal, enfocada en enseñar técnicas de higiene bucal y el cuidado de prótesis dentales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido