fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadoras de la UA fueron seleccionadas como referentes para concurso “Ciencia para Todas”

Investigadoras de la UA fueron seleccionadas como referentes para concurso “Ciencia para Todas”

08/03/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Institucional, Investigación, Prensa UA, Vinculación

Niñas y adolescentes de hasta 18 años pueden participar en la iniciativa que buscar promover las ciencias en las futuras generaciones.

Con la invitación a todas las niñas de Antofagasta a ilustrar a su científica favorita de la región, se lanzó el concurso “Ciencia para Todas” que impulsa Ingeniosas y Escondida / BHP y que en esta oportunidad considera a cuatro científicas de la Universidad de Antofagasta.

Se trata de las investigadoras de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR), Dra. Mariella Rivas Álvarez y Dra. Cristina Dorador Ortiz; a la directora del Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS), Dra. Gladys Hayashida Soiza y a la científica del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación (CITEVA), Dra. Alejandra Rojas Lilayu.

El concurso en su segunda versión, consiste en que niñas y adolescentes de hasta los 18 años de toda la región de Antofagasta, creen un dibujo o ilustración de una de las ocho científicas elegidas por la Fundación Ingeniosas y Escondida / BHP. La obra debe ir acompañada de un título y explicación de por qué se inspiró en la científica escogida.

Investigadoras

Cabe destacar que la elección de las científicas consideró haber nacido o que se desempeñen en la región de Antofagasta y que desde sus diversas áreas contribuyan al desarrollo de la ciencia en la región, el país o el mundo.

Al respecto la académica de la FACIMAR, Dra. Cristina Dorador Ortiz, manifestó su alegría al ser elegida dentro de las científicas inspiradoras para las nuevas generaciones. “Estoy muy contenta en participar junto a otras académicas. Esto es muy importante dado que se da en el contexto de las conmemoraciones del día Internacional de la Mujer y del día Internacional de la Niña y Mujer en la Ciencia, por lo que mostrar referentes científicas que trabajan en estas disciplinas y que puedan servir de ejemplo para las futuras generaciones, es muy valorable.

La académica agregó que todos los sueños son posibles de cumplir, por lo que espera que  este concurso ayude a fomentar los talentos científicos en las niñas de toda la región.

La Dra. Mariella Rivas Álvarez de la FACIMAR, destacó la importancia que tiene incentivar la participación de niñas y mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). “Para mí es muy grato que me invitaran a participar en Ciencia para Todas, ya que estas instancias pueden impulsar a niñas y mujeres a que incorporen o que sigan las carreras en el ámbito de las STEM, lo que es clave para relevar la curiosidad por las ciencias desde que son pequeñas”, dijo.

La investigadora destacó que “las mujeres podemos hacer grandes cosas, tenemos una mente muy creativa, cuando proponemos soluciones innovadoras e interesantes son con una mirada femenina, por lo que abrir esta puerta para niñas y adolescentes es un desafío que debemos seguir y no tiene que verse como algo lejano, somos mujeres, madres, parejas, todo es compatible”, mencionó la científica.

Asimismo la doctora de CITEVA, Dra. Alejandra Rojas Lilayu, comentó que esta nominación es muy inesperada, pero a la vez muy bonita. “Seguimos siendo pocas las mujeres que nos dedicamos a la investigación en astronomía, por lo que haber sido elegida como referente científica es muy gratificante, ya que visibiliza todo el esfuerzo de años en esta área de las ciencias”, agregó.

La científica relató que en este momento se encuentra desarrollando un proyecto importante para la región. “Me adjudiqué una beca Fondecyt postdoctoral para realizar una investigación de agujeros negros en galaxias, por lo que estoy muy feliz de poder contribuir desde la investigación a la ciudad donde nací”, manifestó.

En este mismo sentido, la directora de C-TyS, Dra. Gladys Hayashida Soiza, recalcó que es muy satisfactorio que se estén generando diversas iniciativas en la región para visualizar y valorar el trabajo de científicas de diferentes disciplinas. Desde hace tiempo lo venimos haciendo como C-TyS UA y ahora en esta instancia, ser una de las nominadas es un gran honor que valida nuestro trabajo en divulgación, como eje fundamental del desarrollo de las ciencias, agregó la científica.

Bases del Concurso  

La iniciativa tiene un plazo de cierre hasta el 31 de marzo, a las 23:59 horas y podrán participar niñas y adolescentes hasta los 18 años de todas las comunas de la región de Antofagasta. Las postulaciones se realizan en la web www.cienciaparatodas.cl

 

 

  • Noticias Recientes
  • 22/04/2025
    Rector de la UA participa en gira presidencial a Brasil donde se abordará el desarrollo del Corredor bioceánico
    Institucional

    Durante la gira las autoridades de la UA y UNAP, los únicos dos rectores que participan en esta instancia intervendrán en una ronda de conversaciones para fortalecer la colaboración internacional y suscribir acuerdos de cooperación universitaria.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/04/2025
    Facultad de Ciencias Jurídicas inauguró año académico 2025 con charla de académica de la Universidad de Talca
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Facultad de Ciencias Juridicas

    Conmemorando su 32° aniversario, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta dio inicio al año académico 2025 con una ceremonia marcada por la cuenta de gestión del 2024 y que contó con la presencia de la Dra. Carolina Riveros Ferrada, profesora de la Universidad de Talca, quien expuso la ponencia titulada: "La evolución del Derecho de las personas: desafíos y perspectivas de los Derechos de la Personalidad".

    Ver detalle chevron_right
  • 22/04/2025
    Nutricionista de la UA entrega consejos para mantener una alimentación saludable tras Semana Santa
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Ciencias de los Alimentos y la Nutrición de la Universidad de Antofagasta, Maritza Marín Alfaro, explicó los puntos claves para retomar una dieta equilibrada tras las celebraciones de Semana Santa.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido