Investigadoras de la UA se adjudicaron proyectos para la Innovación y el Valor Social en la región

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
Estudios financiados por el Clúster Minero y SQM, contemplan soluciones innovadoras para los desafíos de salud y bienestar de la región.
Avanzar en acciones que fortalezcan el desarrollo de iniciativas integrales de capital humano de la región, es el objetivo de la primera versión del concurso “Fondo de Innovación y Valor Social 2023” que impulsa la Corporación Clúster Minero (CCMRA) junto a SQM.
Fueron en total 11 los proyectos adjudicados en esta primera versión del certamen que, congregó a investigadores e investigadoras, donde dos académicas de la Universidad de Antofagasta (UA), lograron alcanzar el beneficio para ejecutar sus propuestas.
Los proyectos, “Estudio Epidemiológico de la Presencia del Norovirus Humano en Casos de Gastroenteritis Aguda en la Población Infantil de Antofagasta para el Diseño de una Vacuna” de la Dra. Margarita Lay Remolcoi y “Prevalencia del Trastorno de Espectro Autista en la comuna de Antofagasta” de la Dra. Janetti Signorelli Sentis, son las áreas donde las científicas de la Universidad de Antofagasta, desarrollarán sus investigaciones.
Al respecto la directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la UA e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi, destacó que “este proyecto es vital para entender la incidencia real del norovirus humano en la población infantil de nuestra región, y proporcionará datos cruciales para el diseño de futuras terapias y vacunas”.
En este mismo sentido, la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dra. Janetti Signorelli Sentis, comentó que “este estudio, será fundamental para comprender la prevalencia del TEA en nuestra comunidad y tomar medidas tempranas para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños afectados”.
Proyectos
El “Estudio Epidemiológico de la Presencia del Norovirus Humano en Casos de Gastroenteritis Aguda en la Población Infantil de Antofagasta para el Diseño de una Vacuna”, tiene por objetivo determinar si genotipo de norovirus humano de mayor prevalencia en niños de Antofagasta que padecen de gastroenteritis aguda, con el fin de establecer estrategias de contención y de monitoreo, así como diseñar una vacuna candidata que proteja a la población infantil de la enfermedad causada por estos virus.
Mientras, que la investigación “Prevalencia del Trastorno de Espectro Autista en la comuna de Antofagasta”, realizará una búsqueda inicial con un instrumento revisado y válido para Chile en niños de 24 a 30 meses, y luego se comprobará el diagnóstico con los instrumentos ADOS y ADIR. El objetivo es realizar una detección temprana de niños que no han sido pesquisados, lo que permitirá iniciar un tratamiento temprano, mejorando la calidad de vida de los niños y de sus cuidadores.
Cabe destacar, que ambos proyectos, reflejan el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos de salud y bienestar de la región.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle