fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadores de EEUU, Universidad de Antofagasta y Seremía de Energía estrechan lazos para potenciar la transición energética en la región

Investigadores de EEUU, Universidad de Antofagasta y Seremía de Energía estrechan lazos para potenciar la transición energética en la región

18/08/2023

Autor:
Categoria: Acacia, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio

La instancia busca analizar la implementación de un plan de transición energética que tenga en cuenta aspectos sociales y medioambientales en dos comunas de la región de Antofagasta.

Investigadores del grupo Net Zero World (NZW), junto a la Seremi de Energía y profesionales del Ministerio de Energía, se reunieron con el equipo de investigadores del Centro Acacia de la Universidad de Antofagasta, con el propósito de explorar en detalle el proyecto de Etnografía de un plan de Transición Energética Justa en las comunas de Tocopilla y Mejillones, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Energía.

Durante la visita, los académicos de la Universidad de Antofagasta (UA), Mailing Rivera Lam, Paola Fontana Adasme y Wilson Cortés Gómez, expusieron los logros y resultados alcanzados en este proyecto, que busca analizar la implementación de un plan de transición energética que tenga en cuenta aspectos sociales y medioambientales en las comunas de Tocopilla y Mejillones.

Cabe destacar, que Net Zero World (NZW) es una iniciativa que reúne a 9 agencias y 10 laboratorios del Departamento de Energía del gobierno de los Estados Unidos, con el propósito de proporcionar recursos técnicos y de inversión para colaborar con países socios en temas de energía.

En este marco, se ha establecido una colaboración entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos, así como con institutos técnicos y de investigación de ambos países, con el objetivo de impulsar avances en temas energéticos de acuerdo a las prioridades y pilares expresados por Chile a nivel nacional y a largo plazo.

Al respecto la académica de la UA y directora del Centro Acacia de esta misma institución, Dra. Mailing Rivera Lam, destacó la iniciativa, recalcando que “se ha identificado la posibilidad de desarrollar estudios similares a los realizados por la Universidad de Antofagasta en Tocopilla y Mejillones en ciudades de Estados Unidos que se encuentren en proceso de descarbonización. Esto permitirá compartir enfoques de transferencia tecnológica e innovación social, en línea con el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el cambio climático”, dijo la investigadora.

El integrante de Net Zero World, Dr. Riccardo Bracho, elogió la labor del Centro Acacia de la UA como referente metodológico interdisciplinario para abordar la inclusión social en Chile, destacando la posibilidad de replicar estudios similares en otros países.

Asimismo, la seremi de Energía de la región de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, resaltó el importante rol de la Universidad de Antofagasta en la identificación de necesidades y rutas formativas para la reconversión laboral en comunas en proceso de Transición Socioecológica Justa.

La actividad, concluyó con el compromiso de las y los asistentes para continuar colaborando y compartiendo experiencias y conocimientos en el ámbito de la transición energética y la inclusión social.

  • Noticias Recientes
  • 13/11/2025
    Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
    CDR
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    “Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido