Investigadores de la UA exponen avances de proyecto de economía circular en procesos mineros

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
En un seminario organizado por la Universidad de Antofagasta presentaron investigaciones orientadas a disminuir las externalidades negativas de la industria cuprífera, a partir de la reducción del uso de nuevos materiales y reutilización de desechos industriales.
Con el propósito de dar a conocer el estado de desarrollo del “Proyecto Anillo ANID/ACT210027”, se llevó a cabo en el Hotel Terrado de Antofagasta el seminario denominado “Avances en la Integración de Estrategias de Economía Circular en el Procesamiento de Minerales», instancia en que los investigadores expusieron sobre los ensayos y metodologías utilizadas, además de las conclusiones preliminares.
Al respecto, el académico de la Universidad de Antofagasta y director del proyecto, Dr. Luis Cisternas Arapio, explicó que “se busca examinar los avances en los proyectos, con la presentación de cada uno de los subproyectos, se tiene la posibilidad de interactuar entre los participantes, tenemos algunos invitados especiales de empresas, para que nos aporten con su visión, las cosas que se pueden mejorar y ver cómo vamos y avanzamos hacia el futuro”.
Asimismo, el docente destacó la importancia de esta iniciativa que va en la línea de generar conocimiento y fortalecer la sustentabilidad en los procesos productivos de las compañías cupríferas. “Tenemos un gran desafío, ante el aumento de la demanda en el mundo de minerales y su explotación genera externalidades negativas, contaminación específicamente, entonces aplicar principios de economía circular es fundamental para sostener la actividad en el futuro”.
En el seminario también expuso en calidad de invitada, la investigadora de la Universidad de Chile, Yasna Tapia Fernández, acerca de los resultados de experimentos en relaves mineros, enfocado en el manejo de residuos sólidos y aguas claras, “nos interesa ver desde el punto de vista químico y el posible manejo sustentable, y que en los planes de cierre, se establezca vegetación, aunque las aguas claras de la minería la estamos estudiando para la reutilización, en una unión de varias especialidades, académicos, químicos, agrónomos, ingenieros en mina, donde le damos una visión integral al manejo de los relaves y las aguas”, concluyó.
Ponencias
En cuanto a la iniciativa “Proyecto Anillo ANID/ACT210027”, además de investigadores de la UA, también participan profesionales de las universidades de Chile y Católica de Valparaíso.
Entre las ponencias, el Dr. Ricardo Jeldres de la Universidad de Antofagasta presentó el desarrollo de la investigación denominada “Fundamentos para mejorar la recuperación de agua desde depósitos de relaves mediante floculantes de nueva generación”, por su parte, la Dra. Yesica Botero (UA) ahondó sobre la “Desulfuración ambiental de desechos mineros basado en procesamiento de minerales”; el Dr. Javier Ordóñez (UA) centró su trabajo en la “Biovalorización de relaves mineros” y la Dra. Pía Hernández (UA) expuso en relación a los “Solventes emergentes: alternativas para recuperación de metales desde residuos mineros”.
Además, la Dra. Dayana Arias (UA), profundizó sobre la “Bioflotación: Camino hacia una minería verde” y la Dr. Mariella Rivas (UA), presentó la ponencia “Reactivos bio-inspirados para optimizar la calidad del agua recirculada en minería”, en tanto, el estudiante de doctorado Marco Vargas (UA), desarrolló el estudio “Economía circular del agua en el procesamiento de minerales: evaluación y medición”, y el Dr. Christian Ihle, de la Universidad de Chile y gerente de innovación SHIMIN Ingeniería, expuso el avance de la investigación “Modelado de pérdidas por evaporación en depósitos de relaves”.
De esta forma progresa este importante proyecto que se abre a la comunidad científica, a partir del concepto de economía circular que busca generar conocimientos en la reducción del uso de nuevos materiales y también en la reutilización de desechos industriales, disminuyendo consigo diversos impactos ambientales.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle