fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Investigadores de la UA fueron elegidos para conformar el Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo

Investigadores de la UA fueron elegidos para conformar el Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo

12/01/2023

Autor:
Categoria: Investigación, Prensa UA, Vinculación

Doctores Gladys Hayashida y Eduardo Unda-Sanzana de la Universidad de Antofagasta, fueron elegidos como representantes de la Sociedad Civil y la Academia respectivamente para este Comité Consultivo.  

En las dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta, se realizó la primera sesión de trabajo de la Comisión Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo, instancia liderada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a los seremis de Educación, Alberto Santander Becerra; de Economía, María Teresa Véliz; y de Ciencias, Rubén Moraga Mamani.

A esta iniciativa se suman la representante del Consejo Regional, Andrea Merino Díaz; la encargada de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez Venegas; y las y los investigadores, Dra. Pamela Chávez Crooker, por parte de la empresa privada; Dra. Gladys Hayashida Soiza, de la Sociedad Civil; y el Dr. Eduardo Unda-Sanzana, representando a la academia.

El nuevo comité público y privado tiene carácter de consultivo y dentro de sus funciones está asesorar directamente al Gobernador Regional en el diseño de las políticas públicas que fortalecerán la investigación, ciencia e innovación de la región. Esta instancia, además, colaborará directamente con la Estrategia Regional de Innovación 2022-2028 (ERI).

Al respecto, el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, informó que “se trata de un Comité consultivo que asesora al Gobierno Regional respecto a cómo ir visualizando la Estrategia Regional de Innovación, cómo ir diseñando políticas para el fortalecimiento del conocimiento de la ciencia en la región y, también, para que podamos ir soñando la región con una mirada de prospectiva de mayor futuro”.

Cabe destacar que la elección de los investigadores de la UA, fue por votación del Comité de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y del Consejo Regional (CORE), previo proceso de postulación tras cumplir con una serie de requisitos. En esta instancia la Dra. Gladys Hayashida obtuvo un 100% del puntaje (máximo), mientras que el Dr. Unda-Sanzana fue elegido entre 6 académicos postulantes de las universidades de la región, donde se consideró la cantidad de publicaciones, patentes, capacidad de diálogo con el sector político, entre otros.

En este sentido el académico y director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Dr. Eduardo Unda-Sanzana, manifestó su alegría al integrar este Comité, recalcando que “tenemos la capacidad pro positiva de que si se va a desplegar una política regional de ciencia y tecnología, sea una herramienta que realmente permita que el sector académico pueda prosperar en la región en beneficio del desarrollo regional; la idea es fortalecer justamente las distintas investigaciones en pro de la estrategia regional”, dijo el investigador.

El doctor Unda-Sanzana agregó que conoce muy bien el desarrollo de la Estrategia Regional de Innovación, puesto que participó de todas las mesas de trabajo. “Tengo pleno conocimiento de cómo se gestó la ERI, los procesos por los que pasó y los cambios que tuvo, por lo que me siento muy preparado para ejercer este desafío”, recalcó el académico de la UA.

Asimismo, la directora del Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UA, Dra. Gladys Hayashida Soiza, destacó que esta participación es una tremenda oportunidad para contribuir a la visualización de las demandas que la comunidad requiere en la transferencia de conocimiento y de las necesidades entorno a la ciencia, tecnología e innovación desde la educación inicial hasta los mayores segmentos de la región.

La investigadora recalcó que “el diseño de la política regional de ciencia y tecnología es de gran relevancia para el desarrollo, visibilización y valoración del conocimiento que se genera a nivel local, empoderando a las comunidades entorno a la gran riqueza que poseemos como región y aportar en ello, es un gran orgullo y honor”, comentó.

El Comité Consultivo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, sesionará en principio cada dos meses, cambiando su periodicidad dependiendo de la urgencia de la agenda a tratar.

  • Noticias Recientes
  • 17/01/2025
    UA lidera proyecto ICEC en la macrozona Norte
    Facultad de Educación

    Iniciativa en el marco de la Indagación Científica beneficiará a 4000 docentes y sus alumnos de las regiones de Arica/Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/01/2025
    Bautizan asteroide con nombre de científico de la Universidad de Antofagasta
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    El astrónomo Eduardo Unda-Sanzana recibió el reconocimiento por la Unión Astronómica Internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/01/2025
    Académico de la UA presenta inédito estudio sobre el uso de inteligencia artificial en la solución de problemas algebraicos
    Docencia
    Facultad de Ciencias Básicas
    Investigación
    Prensa UA

    El docente expuso en el 2° Encuentro de Docencia e Innovación en Matemática Universitaria realizado en el campus San Joaquín de la PUC, investigación que próximamente será publicada en el Journal of Physics: Conference Series Scopus.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido