Investigadores portugueses realizaron visita científica a la UA
Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Especialistas tuvieron una apretada agenda de actividades como parte de una colaboración con académicos de la Facultad de Ingeniería.
Como consecuencia de la estadía de investigación realizada en noviembre de 2022 por parte de los investigadores Yecid Jiménez y Pía Hernández, la cual, fue financiada por el proyecto ANT 1999 del Ministerio de Educación y Universidad de Antofagasta, los doctores de la Universidad de Aveiro, Portugal, João Coutinho y Nicolas Shaeffer visitaron diversas instalaciones de la UA.
Durante la estadía, se reunieron con el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga, quien fue el encargado de darles la bienvenida oficial a la institución.
Además, se reunieron con diferentes investigadores de la Facultad de Ingeniería, visitaron centros de investigación y diferentes laboratorios, compartieron con estudiantes de doctorado e impartieron un seminario sobre sus líneas de investigación.
“Esta visita refuerza la voluntad de seguir realizando investigación colaborativa entre ambas instituciones. Se espera a futuro, postular a proyectos de investigación, realizar publicaciones científicas y que exista intercambio de estudiantes de postgrado e investigadores”, señaló al doctora Pía Hernández sobre el encuentro.
La visita de los científicos portugueses se desarrolló entre el 13 y el 15 de marzo.
Visita SQM
Otra de las actividades durante la estadía, fue una visita a la planta química Salar del Carmen de SQM ubicada en sector industrial La Negra.
En esa oportunidad, el gerente de innovación y desarrollo de la empresa, Osvaldo Yáñez junto con su equipo, recibió a los representantes de la Universidad de Antofagasta Yecid Jiménez, director de la Escuela de Postgrado y Pía Hernández, académica del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales, junto con ambos especialistas portugueses.
En la ocasión, se realizó una reunión explicativa sobre el proceso de producción de carbonato de litio e hidróxido de litio.
“Esperamos a futuro, existan trabajos en conjunto entre las instituciones participantes, con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones científicas/tecnológicas para el proceso”, explicó la académica Pía Hernández.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle