Investigadores UA destacaron en evento minero en Sudáfrica

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
Una destacada participación tuvo la Universidad de Antofagasta en la 11ª Conferencia Internacional de Flotación (Flotation ’23) que fue organizada por MEI desde el 6 al 9 de noviembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Este evento reunió a más de 300 delegados provenientes de 32 países, incluyendo 90 presentaciones orales y 90 en forma de posters.
El profesor Luis Cisternas del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales UA, realizó una de las cuatro conferencias “Keynote” invitadas al evento, denominada; “On the sustainable design of polymetallic flotation circuits”.
También, la investigadora postdoctoral Yesica Botero, realizó una presentación oral en el evento que llevó por nombre “Using the desulfurization process by flotation for acid mine drainage prevention of a porphyry copper waste rock”.
Flotación
El alto interés mundial en flotación se debe a varias razones.
“Muchos depósitos de minerales de alta ley se han agotado y la flotación es esencial para extraer eficientemente minerales valiosos de los yacimientos de menor ley. De esta manera, la Flotación en una tecnología crítica para sostener la producción mineral. Los minerales ahora se encuentran a menudo en formaciones geológicas complejas, lo que hace que su procesamiento sea más desafiante”, comentó el profesor Cisternas.
Con regulaciones ambientales más estrictas y el creciente énfasis en la minería y el procesamiento responsables y sostenibles, la Flotación se valora por su capacidad para reducir el impacto ambiental de la extracción de minerales y el tratamiento de aguas residuales.
“En una época donde la eficiencia de los recursos es primordial, la Flotación ayuda a maximizar la utilización de las materias primas materiales, reduciendo residuos y el consumo energético. La industria del reciclaje está creciendo y este proceso juega un papel importante en la separación y purificación de materiales reciclados, contribuyendo a la Economía Circular”, concluyó el doctor Cisternas.
Más información en:
https://min-eng.blogspot.com/2023/11/wednesday-at-flotation-23.html
-
Noticias Recientes
-
25/07/2025
Más de 20 académicos de la Facultad de Ingeniería expusieron en el 8° Seminario “Difusión de la Investigación”
La actividad comenzó con la charla “Modelamiento matemático y sistemas complejos”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Eric Goles, en una jornada que tuvo como propósito visibilizar las múltiples líneas de investigación, tanto en el ámbito científico como en la aplicación y transferencia tecnológica, orientada a la resolución de problemáticas reales del medio productivo.
Ver detalle -
25/07/2025
10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta
La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.
Ver detalle -
25/07/2025
Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios - Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”, realizada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
Ver detalle