fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Invitan a participar en conversatorio para concientizar sobre el VIH en el HCUA

Invitan a participar en conversatorio para concientizar sobre el VIH en el HCUA

09/05/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Jornada, contará con la entrega de información, distribución de Autotest de VIH y orientación sobre el uso de preservativos masculinos y femeninos.

El próximo miércoles 15 de mayo, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) será escenario de un importante conversatorio bajo el título «VIH: La Pandemia Oculta», una iniciativa organizada por la Universidad de Antofagasta (UA) en colaboración con la SEREMI de Salud, la Fundación Chile Positivo y el propio HCUA.

Este conversatorio, que se lleva a cabo cada año desde que surgió la pandemia del VIH en los años 90, tiene como objetivo principal concientizar, educar e informar sobre esta enfermedad que no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias y entorno social, donde la discriminación muchas veces prevalece.

La jornada que se realizará a las 15:00 horas, comenzará con la proyección de un video que repasará la historia y evolución de la pandemia del VIH a nivel mundial, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre esta enfermedad y sus implicancias.

Luego, el Dr. Francisco Salvador, especialista en medicina interna e infectología y académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, ofrecerá una exposición actualizada sobre la patología y las estrategias de mejora en las campañas de prevención que se realizan en Chile.

Durante el evento, estudiantes de Obstetricia y Puericultura de la UA, participarán activamente entregando información, distribuyendo Autotest de VIH y brindando orientación sobre el uso de preservativos masculinos y femeninos.

La subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), Karina Diaz Diaz, resaltó la importancia de realizar actividades de vinculación con la comunidad, donde se integra a estudiantes y académicos en procesos educativos y de concientización sobre temas de salud tan relevantes como el VIH.

«Estas iniciativas no solo fortalecen el compromiso social del hospital universitario, sino que también brindan una oportunidad invaluable para involucrar a nuestras y nuestros estudiantes en la prevención y la promoción de la salud en la comunidad», comentó Karina Diaz.

En este mismo sentido, la matrona del HCUA y docente del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Verónica Callejas Espinoza, destacó la importancia de esta actividad como un llamado de atención inicial en los años en que la falta de conocimiento sobre el VIH, provocaba un alto índice de mortalidad. Además, resaltó el compromiso del hospital universitario con la prevención del VIH, a través de su programa de prevención y la participación en campañas educativas.

El tecnólogo médico del HCUA y académico del Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Álvaro Contreras Reinoso, subrayó la necesidad de combatir la discriminación hacia las personas que viven con VIH, convirtiendo esta jornada en una oportunidad para educar, prevenir y concientizar sobre la enfermedad, por lo que invitó a la comunidad a asistir a esta actividad que es totalmente gratuita.

Cabe destacar que esta iniciativa, refleja el compromiso de la Universidad de Antofagasta y sus instituciones aliadas en la lucha contra el VIH, promoviendo la información, la prevención y el respeto hacia quienes viven con esta condición.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido