fbpx
  • Home
  • Prensa
  • DDC implementa jornadas de trabajo para promover la investigación en docencia universitaria en facultades UA

DDC implementa jornadas de trabajo para promover la investigación en docencia universitaria en facultades UA

08/04/2024

Autor:
Categoria: Docencia

Con una convocatoria inicial a un grupo de académicos de las facultades de Ciencias del Mar, Odontología y de Ciencias Jurídicas, como instancia de promoción para tener evidencias relacionadas con los nuevos estándares de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, en el marco del criterio 4 vinculado a investigación, innovación docente y mejora del proceso formativo, se realizaron tres sesiones de trabajo por parte del área de gestión en innovación de la docencia, equipo multidisciplinario, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Curricular y dependiente de la Vicerrectoría Académica (VRA) de la Universidad de Antofagasta.

El objetivo principal de estas sesiones fue promover las iniciativas que van en apoyo a la docencia en el contexto de la mejora continua y la demanda de calidad en el proceso formativo que dé respuesta a la sociedad y al territorio.

En ese sentido, el área de gestión de innovación de la docencia invita a las carreras de los distintos departamentos y facultades a conformar proyectos y grupos de trabajo, los cuales pueden ser multidisciplinarios, con la finalidad de implementar diversas acciones y experiencias innovadoras en el aula integrando a estudiantes y relevando productividad.

En esta línea, se encuentran trabajando, de manera pormenorizada, los académicos Constanza Garrido de Odontología; Dianella Piantini y Luis Varela de Ciencias Jurídicas; y Carlos Bustamante de Ciencias del Mar quienes, a su vez, están invitando a otros académicos y académicas para incentivarlos a participar de estas acciones, en el contexto del proyecto de desarrollo de carrera o programa.

Al respecto, la dimensión de la Docencia y resultados del proceso de formación evalúa la función formativa esencial que asegura la calidad de la formación de las y los estudiantes de todos los programas as través de políticas y mecanismos institucionales acordes al modelo educativo y, a su vez, en lo concerniente al criterio 4, la universidad tiene que emprender y desarrollar acciones de investigación y/o innovación sobre las experiencias docentes que impacten positivamente en el proceso formativo, en lo disciplinar y en lo pedagógico, de acuerdo con el proyecto institucional.

En este despliegue del quehacer, se continuará con una serie de reuniones y sesiones de trabajo para los distintos grupos que se están conformado en la institución a través de invitaciones presenciales y por Zoom, en razón de propiciar que la universidad, con sus distintas unidades académicas, desarrollen acciones de investigación y/o innovación de la docencia universitaria.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido