Jornadas sobre manejo de urgencias médicas reunió a especialistas del Norte Grande

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Noticia del día
El encuentro contó con la participación del Dr. Pablo Ottolino, profesionales de la salud y becados del Programa de Especialidades médicas de la Universidad de Antofagasta.
Durante dos días los asistentes intercambiaron experiencias sobre la atención de casos de urgencias que se generan en distintos puntos de la región, con ponencias y un panel de expertos, en la iniciativa organizada por el programa de la UA.
Según explicó la Dra.Silvana Binghuinotto Araujo, coordinadora académica de la beca de especialización de Cirugía general, el principal objetivo fue analizar los casos que más aumentaron a nivel de la atención de urgencia.
“Lamentablemente en la región hemos tenido un repunte de casos traumáticos, no solamente por accidentes automovilísticos, sino que un aumento también de los traumatismos violentos. Es decir que implican armas de fuego y armas blancas aumentando en forma significativa estos tipos de pacientes que llegan a las urgencias”.
Con esta iniciativa el programa de especialidades médicas visibiliza la necesidad de discutir en torno al manejo de este tipo de paciente de urgencia y sus nuevas condiciones desde el intercambio de experiencias entre profesionales.
“Hay muchos casos que presentamos que nos sirven para levantar las opiniones de especialistas que muchas veces no están en la sala de urgencia, eso sirve de reforzamiento positivo y como pauta para mejorar. Por eso quisimos visibilizar la necesidad de una discusión de temas quirúrgicos que son frecuentes en nuestro medio, desde la académica, donde podemos discutir estos temas complejos y compartir como profesionales en este tipo de jornadas que nos aportan experiencia y enriquecen nuestra labor”, agregó la Dra. Binghuinotto.
En ambas jornadas realizadas en el auditorio del Hospital Regional de Antofagasta, participaron becados de Cirugía general de la UA, médicos cirujanos, internos y personal no médico como enfermeros, paramédicos, kinesiólogos y técnicos que se encargan tanto de la atención hospitalaria en el área de urgencia como post hospitalaria.
El panel de expertos contó con las intervenciones del Dr. Pablo Ottolino, referente en cirugía de trauma y del manejo del politraumatizado, Dra. Paula Ferrada, especialista en Educación médica y Trauma, jefa de la unidad de cuidados intensivos de Innova ( E.E.U.U) y miembro de la Sociedad de Cirujanos Americana y la Sociedad Panamericana de Trauma. A nivel local intervinieron destacados médicos regionales como Dr. Nazer Eluser, director del programa de Cirugía general, Dr. Eric Novelda, Dr. Matías Castillo, Dr. Daniel Segovia, Dra. María de los Ángeles Álvarez, Dr.Roly Elías y el Dr. Rodrigo Villagrán entre otros profesionales especialistas en manejo de urgencias.
Ponencias
Diversos aspectos de los casos que reciben diariamente los servicios de urgencia del Norte Grande fueron los principales temas de las jornadas de discusión en donde destacó la participación del Dr. Pablo Otollino, jefe de equipo de la Unidad de Trauma y Urgencia del Hopsital Dr. Sotero del Río, referente de Trauma para el servicio de Salud metropolitano Sur Oriente.
El Dr. Ottolino intervino con Trauma cardiaco, hepático y de imagenología en Trauma, y valoró la instancia de intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de la salud en región. “Estos encuentros son muy productivos no sólo para el ámbito profesional sino para el intercambio social entre las instituciones y mejor aún entre las personas. Fomentar las relaciones entre servicios que atiendan pacientes severamente lesionados definitivamente redunda en un beneficio para este tipo de pacientes ya que se fomenta el intercambio de prácticas, conductas y protocolos”.
Además, destacó la actividad académica por su aporte a la macro zona norte, “lo más importante es el impacto que causan este tipo de actividades no solamente en el hospital sino en la propia región. Las actividades educativas definitivamente son la mejor estrategia para generar cambios que van a beneficiar a la salud de la población y siempre el personal de salud está dispuesto a participar en ellas. Lo importante es que se hagan de forma constante y se mantengan en el tiempo”, concluyó el Dr. Ottolino.
-
Noticias Recientes
-
01/07/2025
Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.
Ver detalle -
01/07/2025
Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.
Ver detalle -
01/07/2025
UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.
Ver detalle