fbpx
  • Home
  • Prensa
  • La carrera de Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta celebró su 30° aniversario

La carrera de Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta celebró su 30° aniversario

02/11/2023

Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Facultad de Educación, Prensa UA

Mediante una ceremonia en el auditorio de la Universidad de Antofagasta, la carrera de Biología y Ciencias Naturales conmemoró su trigésimo aniversario, en donde se destacó su historia y la importancia de la carrera con base en la innovación de ciencia en la Región de Antofagasta. La iniciativa contó con la participación de los docentes, alumnos y exalumnos de la carrera de Biología y Ciencias Naturales, quienes se reunieron para festejar este hito.

Desde su creación en el año 1957, la carrera de Biología y Ciencias Naturales fue una de las primeras pedagogías que se instaló en la Universidad de Antofagasta, comprometida con los desafíos de la época, se dedicó a la formación de futuros profesionales, sin embargo, alrededor de los 80, producto de las resoluciones del régimen militar se decidió cerrar la carrera, acontecimiento que significo el descenso de diversas pedagogías, terminando con un gran déficit de profesores. La reapertura de la carrera se registró en el año 1993, específicamente a 30 años hasta la fecha.

A raíz de este hito se realizaron una serie de actividades, organizadas por el departamento de la carrera de Biología y Ciencias Naturales, en conjunto con el centro de alumnos. Durante la instancia se desarrolló un conversatorio formativo, en el cual colaboraron los académicos del Departamento de Educación, el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA) y El Centro de Innovación y Excelencia Docente (CIED), con la finalidad de entregar aprendizajes significativos para los estudiantes de la carrera de Biología y Ciencias Naturales. Asimismo, se premiaron a los docentes y académicos que imparten clases para la carrera, reconociendo su gran labor, finalizando con la ansiada reunión de los exalumnos del 93.

 

“En los años 90 se cerraron las cinco pedagogías que tenía el establecimiento educacional, entre estas, se encuentran la pedagogía en biología, química, matemática, inglés y educación básica. Cuando terminó la dictadura se reflejó el tremendo déficit de profesores, y hubo que nuevamente retomar la senda de la formación de profesionales. Es importante recordar un día como este, los estudiantes que ingresaron en el año 1993, que fueron 36 exactamente, están muy motivados y se convocaron también para venir a celebrar y eso también es un aliciente para nuestros jóvenes estudiantes de hoy en día” comentó el director del Departamento de Educación, Manuel Rojas Araya, en memoria de los vestigios que vivió la Universidad de Antofagasta y sus carreras de pedagogía.

“Además de celebrar los 30 años, también celebramos como carrera el compromiso que tenemos con la ciencia, el poder de enseñar desde el punto de vista didáctico, pedagógico y disciplinario, que permite a jóvenes, niños, niñas y adolescentes a interesarse por la ciencia. A pesar de que seamos una de las carreras consideradas como “pequeñas” en la universidad, realmente somos de gran importancia en el desarrollo regional”, señaló el presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, Pablo Vergara, refiriéndose a la relevancia que obtiene la carrera en torno a la divulgación de la ciencia.

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido