La Compañía de Teatro de la UA presentó la obra “Por Sospecha” en el Liceo A-22 La Portada

Autor:
Categoria: Institucional
- La función congregó a estudiantes de enseñanza media del establecimiento educacional, quienes fueron testigos del montaje teatral.
Con éxito, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta presentó la obra “Por sospecha”, escrita por el dramaturgo Luis Rivano y dirigida por Ángel Lattus Vodanovic, en el Liceo A-22 La Portada. El elenco, compuesto por Jorge Gonzales, Raúl Rocco, Joshe Pedraza y Guillermo Cortés, dio vida a los personajes Yayo, Jiménez, Rucio y Guardia, en un viaje por el cuartel de Investigaciones ambientado en 1969, donde son retenidos un delincuente habitual, un albañil y un adolescente que inicia su carrera delictual.
Conocida como una obra clásica de la dramaturgia nacional, aborda una de las problemáticas más latentes que acontecen a nivel nacional, con la reposición de este tipo de detenciones. De corte popular, lenguaje directo y una hora de duración, es una pieza apropiada para estudiantes de enseñanza media.
“Estrenamos Por sospecha en el año 2015, y desde entonces hemos realizado una temporada completa, viajando a diversos países, como Colombia y Paraguay, realizando numerosas funciones. Incluso actualmente cumplimos 10 años con esta obra, lo que resalta su vigencia, a pesar de estar ambientada en los años 60”, explicó Raúl Rocco, director de la compañía de teatro de la Universidad Antofagasta, añadiendo que mediante la pieza teatral los estudiantes logran reflexionar acerca de lo que ocurría en el pasado, sintiéndose atraídos por la magia del arte escénico.
Por otro lado, Alejandra Méndez, profesora de Lengua y Literatura del Liceo La Portada, se refirió a la función como una experiencia primordial y relevante en el ámbito educacional. “Es fundamental que el arte esté presente en la educación y que se generen espacios como este para difundir las artes escénicas. Estamos muy agradecidos con la Compañía de Teatro de la UA, que se ofreció para traer esta obra a nuestras propias instalaciones, brindando a nuestra comunidad la oportunidad de disfrutar de una experiencia cultura invaluable”, comentó.
Gracias a esta iniciativa, los estudiantes pudieron disfrutar de la obra de forma completamente gratuita, lo que contribuyó significativamente a su enriquecimiento cultural y a su desarrollo educativo. Esta presentación se enmarca en el programa “Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME), y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle