fbpx
  • Home
  • Prensa
  • «Leyendo para Crecer”: Culmina Proyecto de Vinculación Estudiantil de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

«Leyendo para Crecer”: Culmina Proyecto de Vinculación Estudiantil de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

22/10/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Educación

La carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Antofagasta cerró exitosamente el proyecto de vinculación estudiantil “Leyendo para crecer: fortaleciendo la competencia lectora a través de la obra literaria de mayor extensión”, una iniciativa que buscó potenciar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo medio G del Liceo Técnico de la ciudad. El proyecto, que se desarrolló en siete encuentros didáctico-literarios, fue coordinado con la profesora del establecimiento, Ximena Duncan.

El ciclo de talleres, liderado por el equipo académico y estudiantil de esta carrera de Pedagogía, se enmarcó en el Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales RED21991, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida en los territorios a través de la cooperación con el ecosistema público regional. Este proyecto es parte de los proyectos fomentados por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.

LEYENDO PARA CRECER

El objetivo principal del proyecto fue implementar un programa de mediación literaria, con el fin de que los estudiantes se acercaran a la lectura de obras literarias de mayor extensión, fortaleciendo sus habilidades lectoras.

Entre los indicadores de impacto del proyecto, se evaluaron tres dimensiones clave: proceso, resultado e impacto bidireccional. En el ámbito del proceso, se observó un alto nivel de satisfacción por parte de los estudiantes, quienes participaron activamente en las sesiones de mediación literaria. A nivel de resultados, se evidenció un notable fortalecimiento en la comprensión lectora y en el desarrollo de habilidades autónomas de lectura. Finalmente, el impacto bidireccional del proyecto permitió que estudiantes de pregrado de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación reflexionaran sobre sus prácticas pedagógicas y generaran propuestas de mejora para el sistema educacional regional.

El equipo responsable del proyecto estuvo compuesto por académicas y estudiantes: Claudia Álvarez Iriarte, académica responsable; Valeria Londoño Sánchez, líder del proyecto; Valentina González Saavedra, Amalia Ruiz Flores, Antonia Rojas Huerta, Catalina Faundes Morales, José Aguilera Castillo y Thyare López Tapia.

Este proyecto representa un avance significativo en los procesos de vinculación bidireccional, una línea de trabajo que ha sido identificada como una debilidad en procesos de acreditación previos de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación. Por ello, este hito resulta fundamental para seguir mejorando la calidad de la formación docente en la región.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido