Magíster de Energía Solar abre proceso de postulaciones

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Postgrado, Prensa UA
La Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta anuncia la apertura del proceso de postulación del Magíster en Energía Solar, un programa académico diseñado para formar profesionales con competencias de vanguardia en el desarrollo y aplicación sustentable de esta fuente renovable, abordando los desafíos del sector energético a nivel regional, nacional e internacional.
«El objetivo principal de este magíster es capacitar a graduados para que puedan analizar, evaluar y desarrollar tecnologías solares con una mirada innovadora y sustentable,» afirmó el Dr. Diego Pulido Iparraguirre, director del programa. «Queremos preparar a profesionales que no sólo comprendan las complejidades tecnológicas, sino que también integren criterios económicos, sociales y medioambientales en sus propuestas.»
Formación Integral con Mirada Innovadora
El magíster destaca por su enfoque interdisciplinario, fortaleciendo tanto los conocimientos técnicos como las habilidades de trabajo en equipo y comunicación efectiva. Entre sus objetivos específicos, se propone profundizar los conocimientos especializados en energía solar, promoviendo un criterio experto para resolver problemáticas energéticas actuales. Esta formación permitirá a los estudiantes abordar desafíos concretos desde una perspectiva técnica y práctica.
Además, busca fomentar una visión crítica e innovadora en la evaluación de tecnologías solares, capacitando a los graduados para enfrentar desafíos científicos y tecnológicos con soluciones creativas y viables. El enfoque se centra en el análisis riguroso y la aplicación directa de tecnologías de vanguardia.
El programa también desarrollará competencias para proponer soluciones sustentables e innovadoras que respondan a las demandas del sector energético. Los estudiantes estarán preparados para integrar criterios económicos, tecnológicos, sociales y medioambientales en sus proyectos, garantizando su viabilidad y relevancia.
Por último, se fortalecerá la capacidad de trabajo colaborativo y comunicación efectiva, clave para un desempeño exitoso en entornos diversos, incluyendo la industria, centros de investigación y universidades. La formación en habilidades blandas complementará el sólido conocimiento técnico, preparando a los graduados para liderar en cualquier ámbito profesional.
El Dr. Pulido Iparraguirre enfatizó que el programa responde a una necesidad urgente de contar con profesionales capaces de liderar proyectos solares que contribuyan al desarrollo energético sostenible de la región. «Creemos que este magíster continuará creciendo en su tercer año, siendo un puente entre la investigación de alto nivel y las demandas de la industria energética, permitiendo a nuestros graduados marcar una diferencia en el sector.»
En tanto, el director de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, el Dr. Yecid Jiménez Bellot, invitó a “los profesionales de la región, del país y de más allá de nuestras fronteras a nuestro Magíster en Energía Solar, el cual les permitirá adquirir competencias para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles en uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda, con un enfoque práctico y a la vez con investigación de vanguardia. El magister cuenta con un cuerpo académico altamente calificado, con vasta experiencia en el área y podrán acceder a laboratorios e instalaciones únicas en latinoamericana”.
Inscripciones Abiertas
El programa está dirigido a profesionales de diversas disciplinas, quienes deben contar con una licenciatura en ciencias de la ingeniería, física o química, o un grado equivalente tanto nacional como internacional. Estos antecedentes serán analizados por el Consejo de Selección del Programa.
Para más información sobre el proceso de postulación se puede contactar a su director al correo dir.mes@uantof.cl Periodo de postulación hasta el 7 de marzo de 2025.
Con esta iniciativa, la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo regional, posicionándose como un referente en la formación de capital humano avanzado en energía solar. Más información en uantof.cl.
-
Noticias Recientes
-
30/06/2025
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.
Ver detalle -
28/06/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta de Gestión Institucional
El rector Dr. Marcos Cikutovic Salas hizo especial énfasis en los lineamientos de gestión, docencia, investigación, vinculación y calidad, ámbitos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Estratégico del plantel estatal.
Ver detalle -
27/06/2025
UA transforma espacios urbanos con áreas verdes sustentables
El proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, buscó crear un espacio armónico de aprendizaje al aire libre, centrado en la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
Ver detalle