Más de 200 médicos se reuniron en la 6º versión de las Jornadas de Diabetes en Antofagasta

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Investigación, Prensa UA, Vinculación
La iniciativa de la Universidad de Antofagasta, contó con la participación de 18 expositores de todo el país, entorno a la diabetes como enfermedad cardiovascular.
Todo un éxito, resultó la 6º versión de las Jornadas de Diabetes que organiza cada año el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta.
El evento, que tuvo lugar en el Hotel Antofagasta, se centró en la diabetes como una enfermedad cardiovascular, y contó con la presencia de 18 destacados expositores de diversas disciplinas médicas.
Entre los temas abordados en las jornadas, se destacaron presentaciones como «Peso x Peso: costo efectividad de terapias médico-quirúrgicas para reducción de peso», «Regresión de placa aterosclerótica: herramientas disponibles», «Manejo de Dislipidemia en ERC, Embarazo y DHC», y «Manejo de Crisis Hiperglicémica 2024».
El Dr. Cristian Tabilo García, académico del Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO de la Universidad de Antofagasta, expresó su satisfacción con la organización y el desarrollo de las jornadas, “estos dos días han sido una oportunidad invaluable para compartir conocimientos y experiencias en torno a la diabetes, el corazón, los riñones y otros órganos vitales”.
“La 6º Jornada de Diabetes es una reafirmación de la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva cardiovascular. Hemos logrado reunir a especialistas en nefrología, cardiología, diabetes, nutrición, entre otros, para discutir cómo disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos.
El académico y diabetólogo de la UA, también subrayó la relevancia de prevenir el primer evento cardiovascular en pacientes con diabetes, así como la importancia de evitar un segundo evento en aquellos que ya han sufrido uno.
“El control de la diabetes, considerando su impacto como enfermedad cardiovascular, es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, añadió el Dr. Cristian Tabilo.
La exitosa realización de este evento, liderada por los académicos Dr. Cristian Tabilo y Dr. Juan Patricio Valderas, junto al Dr. Eric Zúñiga y profesionales de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, refuerza el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la educación médica continua y el avance en el tratamiento y prevención de la diabetes en Chile.
-
Noticias Recientes
-
14/05/2025
Academia Científica de la UA impulsa Iº Simposio en Actualización de las Enfermedades Cerebrovasculares del Norte de Chile
El encuentro académico contó con la participación de expositores nacionales e internacionales para visibilizar la urgencia de incorporar la trombectomía mecánica en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares de la macrozona norte.
Ver detalle -
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle