fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Más de 30 dirigentes sociales se convertirán en líderes comunitarios en salud pública

Más de 30 dirigentes sociales se convertirán en líderes comunitarios en salud pública

30/09/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Vinculación

*Iniciativa impulsada por la Universidad de Antofagasta será ejecutada por docentes y estudiantes de Medicina, Odontología y Obstetricia, junto a profesionales de la Seremi de Salud.

Lila Vergara Picón, académica del Departamento de Ciencias Médicas y directora del proyecto

Lila Vergara Picón, académica del Departamento de Ciencias Médicas y directora del proyecto.

Con el objetivo de optimizar la adherencia comunitaria a las políticas públicas de salud, 34 dirigentas y dirigentes vecinales de la comuna de Antofagasta participarán de un programa de capacitación que les permitirá aportar desde su rol a la disminución de las brechas en temáticas como las bajas tasas de cobertura de algunas vacunas del Programa Nacional de Inmunización, microbasurales, presencia de plagas de vectores de distinto tipo en territorios socialmente prioritarios, prevalencia de diversos problemas de salud, entre otros.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, y las Facultades de Medicina y Odontología, y Ciencias de la Salud, será ejecutada por docentes y estudiantes de las carreras de Medicina, Odontología y Obstetricia de la UA, junto a profesionales de la Seremi de Salud de la Región de Antofagasta.

Lila Vergara Picón, académica del Departamento de Ciencias Médicas y directora del proyecto, comentó que existen muchos problemas sanitarios en los cuales se puede avanzar gracias a la participación ciudadana.
“Necesitamos líderes comunitarios que puedan multiplicar los conocimientos y tomen decisiones que contribuyan con la autoridad en la solución de los problemas en la salud pública. La idea es empoderarlos para que puedan cumplir ese rol”, expresó.

Académicos y autoridades de la UA estuvieron en el lanzamiento del proyecto.

COMPROMISO SOCIAL
Además, la académica resaltó la participación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta en el proceso, pues esto les permitirá desarrollar un fuerte compromiso social y comprender a cabalidad el rol que les cabe en la construcción de la salud pública comunitaria de la región y el país.

En este sentido, enfatizó que los futuros profesionales, serán parte de los equipos de salud de la región y resulta fundamental esta conexión con la ciudadanía, para que su labor no se circunscriba solamente a la atención dentro de un box u hospital.

Nicolás Araya, presidente del Centro de Alumnos de Odontología, expresó que “estamos dispuestos a aportar a la salud pública, que es un tema que siempre la universidad nos ha inculcado dentro de la misión y el objetivo de las carreras del área de la salud. Aportar un granito de arena a la implementación de este proyecto es súper potente para la región, porque nos une a la realidad de la comunidad”.

Juana Rivas Soto, profesora jubilada, presidenta de la Agrupación Mujeres del Norte de Antofagasta y tesorera de la Junta de Vecinos Carol Urzúa, manifestó sus expectativas con el proyecto y la importancia de los líderes para luego compartir todo lo aprendido con sus comunidades. “Nuestra tarea es informar y transferir a los vecinos y vecinas aquellas temáticas de salud que son claves para prevenir enfermedades y aportar a la generación de cambios de conducta que mejoren la calidad de vida de las personas”, expresó.

Son 34 los y las dirigentes sociales participantes, algunos invitados por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y otros líderes que vienen de la Corporación América Unida, que agrupa treinta grandes campamentos de la comuna, además de dirigentes de la Fundación Margen, que reúne a trabajadores nocturnos, migrantes y personas viviendo con VIH.

  • Noticias Recientes
  • 27/05/2025
    Realizan jornada gratuita de inserción de implantes anticonceptivos a mujeres de Antofagasta
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Actividad liderada por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), realizó 50 procedimientos anticonceptivos, además de orientar y educar entorno a los métodos anticonceptivos.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/05/2025
    Estudiantes UA realizan pasantía internacional en Argentina
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Alumnas de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación visitaron la Universidad Nacional de La Plata.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/05/2025
    Académicas de España realizan pasantía internacional en Chile con apoyo de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Las docentes realizaron una serie de actividades de carácter formativo pedagógico y vinculación con las comunidades universitarias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido