fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Más de 484 personas beneficiadas con Operativo Médico Sembrando Salud UA en Taltal

Más de 484 personas beneficiadas con Operativo Médico Sembrando Salud UA en Taltal

20/03/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Institucional, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación

La cruzada Sembrando Salud UA encabezada por el médico cirujano Pedro Ziede y académico de la Universidad de Antofagasta, se desplegó en Taltal con un masivo y gratuito operativo médico quirúrgico para sus habitantes.

En el Hospital 21 de Mayo de Taltal se realizó una nueva jornada de los operativos médicos Sembrando Salud de la Universidad de Antofagasta, iniciativa liderada por el académico del Departamento de Ciencias Médicas, doctor Pedro Ziede Díaz. Esta vez con turnos de 12 horas para brindar atenciones de policlínico y pabellón.

Un gran contingente médico se desplegó en la vecina ciudad de Taltal, lugar donde se realizaron más 470 atenciones médicas de distintas especialidades y 14 intervenciones quirúrgica de baja complejidad.

Durante el operativo médico estuvieron presentes médicos pediatras, urólogo, neurocirujano, radiólogos, otorrino, cirujano adulto, cirujano infantil, ginecólogo y oftalmólogo. Este último especialista, el Dr. Cristian Mardones llegó desde Copiapó para entregar más de 90 atenciones a niños, jóvenes y adultos.

Esta nueva edición de la cruzada solidaria fue encabezada por el Dr. Pedro Ziede, quien expresó gratitud por el gran trabajo desarrollado por el equipo médico.

“Trabajamos de manera coordinada con todo el equipo médico durante tres días seguidos en Taltal, desde el 14 a 16 marzo. Atendimos una gran cantidad de pacientes y esto se debió producto a la planificación que realizamos, porque teníamos un grupo en pabellón operando y otro grupo entregando atenciones en policlínicos”, señaló el Dr. Ziede.

El académico de la Universidad de Antofagasta agregó que toda la comunidad de Taltal valora y agradece este operativo médico gratuito, esto porque existe una gran lista de espera grande en las distintas especialidades.

“En Taltal nos encontramos con pacientes que llevaban esperando años por una atención de la especialidad requerida. También en el operativo se realizaron 11 ecografías y eso es algo muy positivo, porque Taltal no cuenta con médicos especialistas. Sin duda, este operativo fue una gran contribución para los habitantes de la comuna”, comentó el Dr. Ziede.

Asimismo, el académico destacó la colaboración de empresas, tales como Minera Pan American Silver, Engie, Ilustre Municipalidad de Taltal, Enami Taltal, Hotel Mitampi y Minera Escondida, que aportaron en gran medida en alimentación y alojamiento para que la actividad se desarrollará de manera correcta y sin ningún contratiempo.

VOCES

El médico oftalmólogo, Cristian Mardones Saavedra, egresado de la Universidad de Antofagasta y oriundo de la ciudad de Taltal fue uno de los profesionales que más atención brindó en el policlínico de la Comuna.

“Yo soy nacido en Taltal y desde niño soy testigo de las mismas demoras y postergaciones en temas de salud que enfrenta una comuna aislada como Taltal. Para mí es super importante colaborar con la gente de la ciudad, principalmente el examen que realicé se denomina fondo de ojo, el cual se realiza en los pacientes diabéticos e hipertensos idealmente una vez al año”, detalló el especialista.

Mardones profundizó explicando que la diabetes en su inicio daña principalmente la retina de los ojos. “Los pacientes deben realizar este examen todos los años para detectar si esta patología ha causado daño en la retina”.

El médico oftalmólogo expresó palabras de admiración para el fundador de esta iniciativa, el Dr. Pedro Ziede, quien es el líder principal de esta cruzada que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

“El doctor Ziede es el motor fundamental en esto, con su edad y energía mantiene está actividad al pie de cañón todos los años. Trasladando grandes equipos médicos a las comunas de la región, esto para brindar atenciones de especialidad a la población”, comentó el Dr. Mardones.

El próximo 18,19 y 20 de abril se llevará a cabo el próximo operativo “Sembrando Salud” en la comuna de Tocopilla, actividad que contará con la participación de los médicos especialistas, como ginecólogos, ecógrafo, cirujano infantil, urólogo, otorrino, cirujano cardiaco, anestesista y médico internista.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido