Más de 50 estudiantes participaron en investidura de Centro de Carreras Técnicas de la UA

Autor:
Categoria: Centro Carreras Técnicas (CCT), Prensa UA
En la ocasión alumnos de Técnico de Nivel Superior de Enfermería, Laboratorio Clínico y Medicina Transfunsional; Alimentación y Odontología, juraron solemnemente ante autoridades académicas y familiares.
En una emotiva ceremonia realizada en el auditórium del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se llevó a cabo la investidura de estudiantes del Centro de Carreras Técnicas (CCT) de la UA, tradicional hito que se efectúa previo al comienzo de la práctica profesional.
En la ocasión alumnos de Técnico de Nivel Superior de Enfermería, Laboratorio Clínico y Medicina Transfunsional; Alimentación y Odontología, juraron solemnemente ante autoridades académicas y familiares, asumiendo un compromiso con la atención de pacientes.
Al respecto, la directora del Centro de Carreras Técnicas de la UA, Jenny Rojas Marabolí, destacó la importancia de esta actividad. “La universidad está respondiendo actualmente a los requerimientos de formación de técnicos de nivel superior. El país requiere más técnicos y en ese sentido hemos avanzado en la ampliación de carreras técnicas, por ejemplo, en el área de la salud, técnicos en odontología, laboratorio clínico, alimentación y enfermería, y también en otras áreas como minería, educación y servicios asociados”.
Además, la directiva agregó que “estamos en proceso de matrícula, que se abrieron en octubre, hasta el mes de marzo, por lo que cualquier persona que quiera postular al Centro de Carreras Técnicas, puede hacerlo como cualquier estudiante”.
Por su parte, la estudiante de técnico en enfermería, Ana María Acevedo, manifestó su emoción por completar esta etapa de formación. “Tengo una edad un poquito más avanzada respecto a mis compañeros, es un sueño cumplido y es el primer compromiso antes de iniciar nuestras practicas clínicas, el juramento que se da ante la jefatura y ante nuestras familias, porque mi visión es aportar a la sociedad y con las personas que realmente lo necesitan”.
En tanto, la también alumna de Tens en enfermería, Constanza Suvic, expresó su felicidad y se refirió al desafió que significa, “ya estamos a la mitad del proceso y hacer el juramento es algo importante, y ahora viene la práctica, aunque ya hice una, y es menos el nerviosismo, mi deseo es ayudar a las personas, aportar mi granito de arena dentro del área de la salud”, concluyó.
Cabe destacar que el Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta está adscrito a la gratuidad y a todos los beneficios ministeriales, y tiene como objetivo formar a Técnicos De Nivel Superior, idóneos, de calidad, con las competencias necesarias para el ejercicio de las respectivas actividades pertenecientes a la especialidad.
Asimismo, su oferta de formación técnica profesional responde a las necesidades propias de la región de Antofagasta y del país, contando con carreras de corta duración y alta empleabilidad, en este sentido, para acceder a más información, deben ingresar al sitio web, https://www.uantof.cl/carreras-tecnicas/.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle