fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Más de 60 estudiantes de la UA y UCN recibieron formación de ejecutivos y líderes de la industria minera

Más de 60 estudiantes de la UA y UCN recibieron formación de ejecutivos y líderes de la industria minera

08/01/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Vinculación

  • El programa impulsado por BHP junto al Consorcio HEUMA y dirigido a jóvenes de cuarto y quinto año de las facultades de ingeniería ya cuenta con cuatro generaciones y más de 250 universitarios beneficiados.

Con una ceremonia de certificación, 62 estudiantes de las facultades de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte culminaron la formación impartida a través del programa “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”.

La iniciativa impulsada por BHP en conjunto con el Consorcio HEUMA UA-UCN, es un complemento a la formación académica y su propósito es promover el desarrollo integral de los estudiantes a través del traspaso de conocimientos y experiencias vinculadas a la minería

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “el valor de Sesiones Heuma es la conexión que se genera entre la compañía y la región de Antofagasta, a través del vínculo con las universidades locales, impulsando la generación de capacidades y la formación de los futuros profesionales que liderarán la minería en los próximos años”.

En tanto, Valeria Varas, Gerente del Consorcio HEUMA UA-UCN, manifestó que «nuestro desafío es llegar a más estudiantes en las próximas versiones del programa, ampliando de este modo la oferta de profesionales locales capacitados para ser parte de la industria y sus procesos”.

Entre las instancias de formación impartida este 2023, destacan las cátedras a cargo de líderes y ejecutivos de BHP en temáticas como: procesos mineros, generación de valor social, desarrollo de innovaciones para la minería y gestión medio ambiental, entre otras temáticas, además de las visitas a terreno realizadas a la operación de Escondida, Spence y a la planta fotovoltaica Lacktur.

Profesionales para la minería del futuro

Nicolás Santibáñez, estudiante de Ingeniería Civil Minas de la Universidad Católica del Norte, dijo que «visitar la operación y las instalaciones de la compañía es de mucha importancia para nuestra formación como próximos egresados».

«Yo aspiro a desempeñarme en el futuro en la minería, por lo tanto, esta experiencia me sirve mucho porque puedo desarrollar las competencias que requieren las compañías en la actualidad”, concluyó Constanza Paredes, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta.

El Consorcio HEUMA UA-UCN y BHP lanzarán una nueva convocatoria para seleccionar a la quinta generación de participantes de “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”, a partir de marzo 2024.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido