Matronas y matrones del HCUA despliegan campañas para fortalecer la prevención y educación sexual

Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Entre las acciones de educación y prevención, se entregan kits de auto-toma de VIH y la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH en el mismo recinto de salud universitario.
En el marco de la conmemoración del Día de la Matronería, que celebra 190 años de esta profesión en Chile, su evolución ha sido significativa, desde la asistencia al parto hasta una amplia gama de servicios de salud reproductiva, desempeñando un papel fundamental en la prevención de diferentes tipos de cánceres e infecciones de transmisión sexual (ITS).
Asimismo, muchos de estos profesionales de la salud, han asumido roles claves en la gestión de salud pública y privada a nivel comunal, regional y nacional.
En este sentido, las matronas y matrones del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), están llevando a cabo diversas campañas orientadas a fortalecer la prevención y educación sexual en la comunidad.
Al respecto, la matrona del HCUA y docente del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Verónica Callejas Espinoza, comentó que “estamos realizando actividades de promoción para que las y los usuarios conozcan las prestaciones que ofrecemos, siempre con un enfoque preventivo en la pesquisa de algunas enfermedades».
Entre los servicios gratuitos ofrecidos, se incluye la entrega de kits de auto-toma de VIH y la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH en el mismo recinto de salud universitario.
“Estas pruebas pueden ser realizadas en la comodidad del hogar o directamente en las instalaciones del hospital, donde el personal especializado está disponible para brindar consejería sobre la prevención de ETS y resolver cualquier duda que puedan tener los pacientes”, agregó Verónica Callejas.
Formación práctica para las y los futuros profesionales
Además de su labor asistencial, el HCUA desempeña un papel crucial en la formación de futuros profesionales de la salud. Estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta, participan activamente en estas campañas, adquiriendo experiencia práctica y desarrollando habilidades de interacción directa con los pacientes.
La estudiante de tercer año de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Constanza González Ledezma, expresó su satisfacción por participar en estas actividades: «Es algo en lo que me veo haciendo el resto de mi vida. Siento que puedo relacionarme más con las personas, salir de la teoría y empezar a practicar”.
“Esto me hizo dar cuenta, que realmente me gusta esta profesión, ya que puedo interactuar con las personas orientándolos sobre las medidas de prevención, contribuyendo así a su bienestar», señaló Constanza González.
Atenciones
El HCUA, ofrece atención sin necesidad de agendamiento previo, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas, para ciertos procedimientos como el test rápido de VIH. Para otros servicios, como la realización de papanicolau, exámenes físicos de mamas o chequeos ginecológicos, se requiere cita previa. Además, se ofrece la opción de realizar la prueba de VPH, que permite una detección más temprana y precisa de posibles infecciones de alto riesgo.
«Nuestro objetivo, es facilitar el acceso a estos servicios esenciales a un precio asequible, comparándonos favorablemente con el mercado, ya que operamos sin fines de lucro», añadió Verónica Callejas.
Las iniciativas desplegadas por el HCUA, subrayan el compromiso de las matronas y matrones de la Universidad de Antofagasta con la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, reflejando el espíritu de servicio y dedicación que ha caracterizado a la profesión durante sus 190 años de historia en Chile.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle