Medicina y Obstetricia de la UA dijeron presente en Feria por la Conmemoración de los fallecidos por VIH

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Académicas, académicos y estudiantes de la UA, orientaron e informaron sobre los distintos métodos preventivos contra el VIH. Asimismo, se entregaron e hicieron exámenes de Autotest de VIH.
La Universidad de Antofagasta (UA), se une una vez más a la conmemoración anual de las y los fallecidos por VIH en el mundo, con la participación en la Feria Ciudadana, liderada por la SEREMI de Salud, a través de la Mesa Regional Intersectorial del VIH y de la cual, la UA es parte, y que se realizó en el corazón de la ciudad de Antofagasta.
La iniciativa que se lleva a cabo todos los años en el mes de mayo, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de abordar esta pandemia de manera integral y promover la prevención entre los jóvenes y adolescentes, una población que de acuerdo a los últimos registros, es especialmente vulnerable.
En la ocasión, la UA se hizo presente con los stand de las carreras de Medicina, dependiente de la Facultad de Medicina y Odontología; y de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.
Durante la jornada, académicas, académicos y estudiantes de la UA, informaron, orientaron y entregaron educación sobre los distintos métodos preventivos contra el VIH. Asimismo, se entregaron e hicieron exámenes con el Autotest de VIH, generando gran asistencia de la comunidad.
Al respecto, la secretaria de Vinculación del departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, María José Navarro Gallardo, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad, comentando que “es fundamental sensibilizar a la población sobre el VIH, una pandemia que sigue afectando a un número alarmante de personas, especialmente entre las y los jóvenes”.
“La presencia de académicos, académicas y estudiantes y agrupaciones de alumnos de las carreras de Medicina y Obstetricia de la UA, da muestra de nuestro rol como institución, a través de la entrega de información y educación sobre los distintos métodos preventivos contra el VIH”, recalcó María José Navarro.
El estudiante de cuarto año de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Edgar Aracena Cerda, señaló que “estas experiencias son muy enriquecedoras para nuestra formación, porque tenemos el contacto directo con la comunidad, lo que fortalece el relacionamiento que tendremos en nuestra vida profesional”.
El futuro profesional, agregó que “como estudiantes, vamos integrando la forma de comunicarnos con las personas, ya no con un lenguaje tan técnico, lo que ayuda a desarrollar muy bien toda esa herramienta para poder tener una atención más enfocada hacia el usuario y que sea mucho más satisfactoria”, manifestó Edgar Aracena.
En este mismo sentido, la estudiante de primer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Johanna Toro Otalvaro, comentó que “ estas iniciativas son muy trascendentales para poder entregar información y educación a la comunidad sobre el VIH”.
“Para participar en esta feria, como estudiantes tuvimos una inducción formativa, que nos permite orientar correctamente a la comunidad sobre las diferencias de conceptos entorno al VIH y las medidas preventivas que existen”, dijo Johanna Toro.
La participación activa de la Universidad en esta conmemoración, refleja su compromiso con la salud pública y su papel como agente de cambio en la lucha contra el VIH. Este esfuerzo conjunto entre academia, estudiantes, autoridades y comunidad, es un paso importante hacia la concientización y prevención del VIH en nuestra sociedad.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle