fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Menores del Hospital Regional presentaron hito artístico por el Día de las Infancias apoyados por COFUA Histórico

Menores del Hospital Regional presentaron hito artístico por el Día de las Infancias apoyados por COFUA Histórico

08/08/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación

Se trata de pacientes pertenecientes a la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta, quienes integran el coro infantil que es dirigido por las y los integrantes del Conjunto Folclórico Histórico de la Universidad de Antofagasta.  

La entrada principal del consultorio de pediatría, fue el escenario artístico para que las y los integrantes del coro infantil de la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), celebraran el Día de las Infancias.

La iniciativa que es apoyada por el Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta (COFUA Histórico), deleitó con canciones y rondas tradicionales del repertorio infantil chileno a padres, apoderados y personal médico del recinto de salud.

Cabe destacar que las y los integrantes de esta agrupación artística, trabajan desde hace un año con las y los menores del recinto hospitalario, implementando talleres musicales que se realizan todos los sábados en las dependencias de la Unidad de Fisurados del HRA.

Al respecto el jefe de la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Michel Marín Espinosa, manifestó que “el recinto es el centro de referencia para toda la macrozona norte para todos los niños que nacen con fisura labiopalatina y malformaciones asociadas a cara, cabeza y cuello”, dijo el Dr. Marín.

El profesional agregó que “la unidad realiza un tratamiento multidisciplinario que incluye operaciones, tratamientos dentales, fonoaudiológicos, kinesiológicos y psicológicos. Dentro de ese tratamiento, la actividad coral no sólo es un aporte psicológico, sino que también de ejercicio vocal para la recuperación integral de los niños”.

En este mismo sentido, el integrante y folclorista del COFUA Histórico de la Universidad de Antofagasta, Hernán Gutiérrez Fernández, detalló que “desde el año pasado iniciamos la importante labor de enseñar y trabajar con las y los niños del HRA del maravilloso mundo que es la música”, mencionó Gutiérrez.

Gianella Leonard, es una de las menores integrantes del coro dirigido por el COFUA Histórico, quien explicó que hace más de un año que disfruta de juntarse a ensayar los sábados. “Estoy de chiquita, hacemos canciones, canciones (sic) y las practicamos” relató la menor con gran alegría.

La psicóloga Maura Alcívar Hernández, quien forma parte de la Unidad de Fisurados del HRA, resaltó los beneficios del canto en el desarrollo de los niños, especialmente en aquellos más jóvenes que aún no han alcanzado la etapa de lectoescritura. “Estas actividades estimulan el oído y fomentan el sentido del ritmo, promoviendo la autoconfianza y la seguridad en los pequeños participantes”, detalló la psicóloga.

COFUA Histórico

El conjunto folclórico COFUA Histórico, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Antofagasta, inició sus actividades el 15 de octubre de 2015, complementándose con ex-integrantes, ex –directores y profesionales egresados de la Universidad de Antofagasta.

Sus integrantes participan activamente en la zona norte y sur del país en actividades institucionales, organizaciones comunitarias e iniciativas regionales y nacionales. A nivel Internacional, han realizado intercambio culturales con el conjunto folclórico “Corazón Salteño” de la ciudad de Salta, República Argentina, entre otros, cumpliendo el objetivo de difundir el folclore nacional.

  • Noticias Recientes
  • 13/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
    DITT
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA

    Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales

    Ver detalle chevron_right
  • 13/05/2025
    Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar

    Ver detalle chevron_right
  • 13/05/2025
    Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
    Facultad de Ingeniería

    Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido