Graduada del Doctorado en Ciencias Aplicadas en Sistemas Acuáticos defiende con éxito su tesis doctoral

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Postgrado
El pasado viernes 18 de julio, la estudiante Natalia Leiva defendió con éxito su tesis doctoral titulada “Respuesta de un sistema huésped-parásito y su microbiota a la contaminación por cobre a elevada y baja temperatura en zonas costeras del norte de Chile con fuerte influencia antropogénica”.
Con esto, la Dra. Leiva se convierte en una nueva graduada del programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas en Sistemas Acuáticos, finalizando su formación en cuatro años y obteniendo distinción máxima. Su investigación ya ha sido publicada en dos revistas científicas internacionales, y un tercer artículo se encuentra en preparación.
La dirección del programa destacó su excelente desempeño, así como la relevancia de la nueva línea de investigación que está desarrollando, la cual se espera continúe en el futuro. Esta línea utiliza herramientas genómicas para comprender los mecanismos que determinan la adaptabilidad de las especies a entornos como el norte de Chile. Su tesis evidenció la tolerancia de organismos como los parásitos —reguladores poblacionales de sus hospedadores— a la contaminación por cobre, y propone nuevos enfoques para estudios ecotoxicológicos orientados a evaluar el estado de salud de los ecosistemas.
La comisión evaluadora estuvo compuesta por el Dr. Rodrigo Orrego, la Dra. Mariella Rivas, el Dr. Marcelo Oliva y la Dra. Leyla Cárdenas, esta última de la Universidad Austral de Chile. La tesis fue dirigida por la Dra. María Teresa González de la UA y el Dr. Rodrigo Vidal de la Universidad de Santiago de Chile.
-
Noticias Recientes
-
18/08/2025
Sistema Local de Alarma de Tsunami (SLAT) del Centro de Catástrofes de la UA se consolida como un mecanismo confiable de prevención
El software funciona con un modelo matemático y se estructura en base a la información proporcionada por centros de terremotos internacionales, con la cual se construye una matriz y en base a algoritmos, el sistema proyecta el evento en una zona geográfica determinada.
Ver detalle -
14/08/2025
Ministro del Deporte participa en firma de convenio de colaboración entre la UA y el IND
La alianza busca potenciar el estándar del deporte y la actividad física en la región. Además, deportistas del Team Chile se beneficiarán de los estudios biomédicos que se realizarán en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura.
Ver detalle -
14/08/2025
Socializan investigación respecto al uso de softwares e Inteligencia Artificial en cálculos algebraicos
El estudio desarrollado por los académicos de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián y el Dr. Jorge Olivares Funes, no solo fortalece la innovación en docencia y el aprendizaje de las ciencias exactas, sino que también la vinculación académica con instituciones universitarias del continente.
Ver detalle