Nicolás Fleet dictó talleres de vinculación con el medio para implementar competencias en docentes y funcionarios UA

Autor:
Categoria: Institucional, Vinculación con el Medio
- Taller de Instalación de Competencias de Vinculación Bidireccional fue dictado por Nicolás Fleet, Phd. en sociología e investigador de estas materias.
En dos jornadas de estudio se llevó a cabo el Taller de Instalación de Competencias de Vinculación Bidireccional organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, dirigido a docentes y funcionarios, a cargo de Nicolás Fleet, Phd. en Sociología y autor de diversas publicaciones sobre el tema.
La vicerrectora académica, Dra. Marinka Varas Parra, destacó la relevancia de efectuar acciones para dotar de competencias a académicos y académicas. “La dimensión de vinculación con el medio es una de las áreas que debemos acreditar nuevamente en cinco años más, y es un área débil en todas las universidades de Chile, recién estamos aprendiendo las universidades del Estado a implementar indicadores que retroalimenten desde el medio nuestro accionar y, por lo tanto, el tener expertos en la materia a nivel nacional hace que podamos avanzar más rápido con nuestros secretarios de vinculación”, recalcó la doctora Varas.
En tanto, Monique Olmos, directora de Vinculación con el Medio y Extensión, contó que concretar este tipo de actividades de capacitación ha sido uno de los propósitos de su gestión, “para nosotros es importante que la academia y todos los profesionales que están trabajando en la acreditación conozcan los conceptos importantes, adquieran las competencias que necesitamos, esto nos ayuda no solamente a fortalecer nuestra dirección, sino que es parte importante de las actividades de docencia, investigación y extensión, entre otros temas que involucran a toda la Universidad”.
Para el relator Nicolás Fleet ha sido muy interesante poder conocer a los equipos que trabajan en VcM y compartir experiencias y conocimientos sobre esta área, “este nuevo concepto que es la vinculación con el medio incluye muchas más funciones como la idea de la rendición de cuentas, del aseguramiento de la calidad, entre otras”. El experto manifestó que en la UA hay un espacio súper creativo para poder producir cosas nuevas, buenas prácticas que sean referentes para el sistema, como redefinir el modelo y la política, con excelentes resultados.
Conceptos clave
A este taller, que se realizó en el Salón Horacio Meléndez del Campus Angamos, asistieron secretarios de vinculación de facultades y departamentos, funcionarios del área, y académicos y académicas interesados en conocer y adoptar los nuevos conceptos de la vinculación con el medio. Estuvo dividido en cuatro módulos denominados «La tercera misión universitaria: de la extensión a la vinculación con el medio», «La vinculación con el medio en Chile: institucionalización y aseguramiento de la calidad», «Medición y evaluación de VCM» y «Buenas prácticas de seguimiento y vinculación con egresados».
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle