fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Niñas de Taltal participaron en jornada STEM sobre energía en el CDEA-UA

Niñas de Taltal participaron en jornada STEM sobre energía en el CDEA-UA

22/08/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

Con una actividad llena de experiencias prácticas en la Universidad de Antofagasta (UA), la Seremi de Energía, el Centro de Desarrollo Energético de dicha casa de estudios y la empresa Colbún, llevaron a cabo la “Jornada STEM en Energía” dirigida a 27 alumnas del Liceo Politécnico “José Miguel Quiroz” de la comuna de Taltal.

 Fueron 27 jóvenes estudiantes de séptimo básico a tercero medio del establecimiento taltalino, que vivieron un emocionante viaje desde su ciudad hasta Campus Coloso de la UA, para recorrer los laboratorios del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) y conocer donde se estudian las tecnologías más avanzadas en materia energética y se proyecta el desarrollo de las mismas, pero también donde se forman las futuras generaciones de profesionales en diversas áreas.

El propósito de esta experiencia en terreno se desarrolló en el marco de la Mesa de Género y Capital Humano en energía y estuvo centrado en acercar a las niñas al mundo STEM, (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) relacionadas a las energías, en particular a las energías renovables. En donde, como bienvenida a esta instancia recibieron un mensaje motivador e inspirador de parte de la Decana de la Facultad de Ingeniería, la Sra. Marinka Parra Varas, quien las instó a desarrollarse en las áreas STEM, que ingresen más mujeres, ya que el área de energía es una de las más potentes en ingeniería.

Posteriormente, visitaron el CDEA-UA, específicamente los Laboratorios de Hidrógeno Solar, Caracterización Territorial y Radiometría e Inspección de Módulos Solares, incluyendo el vehículo Takai que está trabajando el área de electromovilidad, en donde explicaron de forma detallada los trabajos que desarrollan, dando a conocer las enormes oportunidades que existen en estas áreas y orientaron a las alumnas para que, en un futuro, pueden continuar sus estudios. Todo lo anterior, a través de investigadoras mujeres que motivaron a las niñas a continuar en el mundo de las ciencias.

Al respecto, la Seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, explicó la importancia de realizar estas acciones que permiten acercar a las estudiantes de la región a las energías y motivarlas a continuar sus estudios en estas áreas.

“Estamos muy contentas de la realización de esta jornada, que contó con la participación de las alumnas y de la comunidad “Bakanas” del liceo politécnico “José Miguel Quiroz”. Como Ministerio de Energía tenemos el compromiso de aumentar la participación femenina en la industria energética, la que sólo alcanza un 23%, por esto a través de esta experiencia buscamos despertar la curiosidad e interés de las estudiantes por estas áreas del conocimiento.  En esta jornada de forma práctica les mostramos los espacios que ofrece la industria energética, donde necesitamos el talento, la capacidad y potencial de las mujeres, para contribuir significativamente al desarrollo de la capital energética”.

El director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal, expresó en la oportunidad que “estamos en la segunda etapa de nuestro proyecto ADAIN que es la vinculación de establecimientos educacionales con las carreras energéticas de la Universidad de Antofagasta, el cual coincide con la actividad organizada en esta ocasión en conjunto con la Seremi de Energía, en donde recibimos a las estudiantes de Taltal para que conozcan nuestras instalaciones, se motiven a continuar desarrollándose académicamente, vean en persona que contamos con investigadores y técnicos mujeres en distintas carreras y especialidades del área de la energía y las ciencias”.

Una de las motivadas estudiantes, Yuliana Cuello de segundo año, enfatizó que le pareció “bastante interesante que nos explicaran más sobre la energía y las energías renovables, ya que son el futuro que nos está esperando, igual las carreras, que nos explicaran que hay mucho campo abierto de estudios y trabajo para la mujer. Me encantó que nos explicaran cada proceso, los tipos de energía, que nos recibieran tan amablemente, me motiva a seguir estudiando”.

En tanto, Hugo Letelier, coordinador de relacionamiento comunitario de Colbún, recalcó el compromiso de la empresa por apoyar estas iniciativas: “Taltal, donde está instalado nuestro parque Eólico Horizonte, está en línea con todo el desarrollo que hemos trabajado en la comuna, principalmente con el programa Horizonte Educa. Hoy, nada mejor que fortalecer y empoderar a las mujeres y niñas de Taltal para que vengan a conocer y a interesarse aún más en todo lo que es la tecnología que está asociada al cambio de energía del país”.

La transición energética que estamos viviendo abre un abanico de oportunidades en áreas como la electromovilidad, el hidrógeno verde, las energías renovables, la eficiencia energética, la generación distribuida, la transmisión y el almacenamiento, entre otros campos, en donde la academia trabaja coordinadamente con el Gobierno y otras entidades para mejorar este proceso.

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido