Nuevo decano de Medicina y Odontología “En la Facultad estamos llamados a generar un impacto significativo en nuestra comunidad”

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Institucional, Noticia del día, Prensa UA
Crear nuevos programas de especialidades médicas y odontológica y potenciar los ya existentes; trabajar en conjunto con otras facultades y autoridades de la UA y con otras universidades estatales; propiciar el desarrollo de la investigación e innovación; y fortalecer la acreditación, son parte del plan de trabajo del nuevo decano de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO), Dr. Joel Bravo Bown.
En entrevista con la nueva autoridad, conocimos su visión y los principales objetivos para el desarrollo futuro de la facultad, “estamos llamados a generar un impacto significativo en nuestra comunidad. Buscamos mejorar nuestros estándares académicos, aumentar la participación en investigaciones y fortalecer nuestra conexión con la sociedad», expresó el Dr. Joel Bravo.
Entre sus planes, el nuevo decano de FACMO, mencionó el fortalecimiento y la creación de especialidades médicas y odontológicas, así como la implementación de un centro de especialidades que brinde atención odontológica a la comunidad en general.
Trabajo colaborativo
El Dr. Bravo, resaltó además la importancia de fortalecer la colaboración entre la Facultad de Medicina y Odontología con otras entidades de la universidad, como el Instituto Antofagasta, Hospital Clínico de la institución, otras facultades y la autoridad superior.
«Estamos llamados a trabajar en conjunto con otras facultades y entidades de la universidad. La colaboración, nos permitirá aprovechar al máximo nuestros recursos y ampliar nuestro impacto en la sociedad», enfatizó el decano de FACMO.
La autoridad, también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la comunicación interna y digitalizar los procesos administrativos para optimizar la gestión de la facultad. «La comunicación y la transparencia, son fundamentales para el éxito de nuestra facultad. Estamos implementando medidas para mejorar la comunicación interna y digitalizar nuestros procesos administrativos, para así garantizar una gestión eficiente», concluyó el Dr. Bravo.
Comunicación con estudiantes
Dentro de las principales acciones que concretó, una vez asumido el cargo, fue reunirse con las y los alumnos, de manera de posibilitar un trabajo sinérgico y mancomunado. “Nos reunimos con las y los estudiantes y el director de Desarrollo Estudiantil de la UA, para conversar algunos temas que estaban pendientes y comprometidos en la última movilización, para avanzar y concretar su solución a la brevedad”.
Acreditación carreras de FACMO
El decano Bravo, destacó la importancia estratégica de la acreditación de las carreras de Medicina y Odontología, como un pilar fundamental para garantizar la excelencia académica y la calidad en la formación de profesionales de la salud.
“La acreditación, no solo valida el compromiso de la institución con los más altos estándares de calidad educativa, sino que también fortalece la confianza de la comunidad académica, las y los estudiantes, y la sociedad en general en los programas de estudio ofrecidos por la facultad”.
“Estamos en un proceso continuo de evaluación y mejora, que nos desafía a mantenernos actualizados y a la vanguardia en las últimas tendencias y avances en el campo de la medicina y la odontología”, enfatizó el Dr. Bravo.
Cabe destacar, que actualmente la carrera de odontología, cuenta con una acreditación de 6 años, mientras que medicina es de 5 años, posicionándose a nivel nacional con el reconocimiento y la validación de los títulos otorgados por la institución en el ámbito profesional y académico.
El Dr. Bravo, subrayó que “la acreditación es un factor determinante en la competitividad y proyección nacional e internacional de la facultad, por lo que nuestro compromiso es trabajar en estrecha colaboración con el equipo académico, administrativo y estudiantil para cumplir con los criterios y estándares establecidos por las agencias evaluadoras, con el objetivo de alcanzar y mantener la excelencia en la formación de médicos y odontólogos en la Universidad de Antofagasta”.
-
Noticias Recientes
-
16/10/2025
Innovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional
El trabajo presentado por el Técnico de la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta (UA), Maximiliano Vallejos, propone una nueva metodología para el marcaje de vasos sanguíneos.
Ver detalle -
16/10/2025
CDEA-UA e ICM Cuevas fortalecen colaboración para el desarrollo tecnológico en energía solar
En el marco de un proyecto de innovación impulsado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), la empresa ICM Cuevas realizó una importante donación de herramientas de última tecnología destinadas a apoyar el desarrollo de una máquina para diagnosticar el estado de paneles fotovoltaicos desarrollada por equipo del CDEA-UA.
Ver detalle -
16/10/2025
Comienza la aventura del conocimiento: Estudiantes de la Región de Antofagasta se preparan para brillar en las Olimpiadas Científicas 2025
El evento anual busca acercar la ciencia a las comunidades educativas y fomentar el interés por las Ciencias Naturales en estudiantes de 1° y 2° medio de la región.
Ver detalle