fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Nuevos líderes comunitarios son capacitados en prevención de salud en Antofagasta

Nuevos líderes comunitarios son capacitados en prevención de salud en Antofagasta

10/01/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Proyecto de la Universidad de Antofagasta, busca potenciar las habilidades de respuesta de la comunidad ante situaciones sanitarias de riesgos, como accidentes y enfermedades.

Se trata de la segunda etapa del proyecto de vinculación con el medio, denominado  “Formación de Líderes Comunitarios en Salud Pública”, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de respuesta de la comunidad para la prevención y resolución de situaciones sanitarias de riesgos asociados a accidentes del hogar y exposición a infecciones trasmitidas por alimentos, entre otras.

La iniciativa que es financiada por el  Programa de Fondos Concursables de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Antofagasta, cuenta con la participación de alrededor de 30 líderes y lideresas, pertenecientes a Juntas de Vecinos, Corporación de Campamentos América Unida, dirigentes de Clubes de Adultos Mayores y diversas organizaciones civiles en Antofagasta.

El programa educativo es impartido por académicas y académicos del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología, así como del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta. Además, de la colaboración de expertos de la Seremi de Salud, quienes abordan diversos temas de relevancia en salud pública.

Dentro de los temas abordados en clases teóricas en la Universidad de Antofagasta, así como salidas en terreno, se consideró el reciclaje de agua y residuos domiciliarios, control de plagas, salud mental, sexualidad responsable, ingesta por alimentos que contienen microorganismos que pueden producir hepatitis A, salmonella, entre otros.

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, comentó que “estos proyectos son muy importantes para nuestra institución, ya que nos permite vincularnos con nuestro entorno, entregando nuestras capacidades para mejorar el bienestar de la comunidad”, recalcó la autoridad.

El Dr. Cikutovic, mencionó además, que “la salud pública es un tema importante para nuestra Universidad, por ello asumimos desde hace años, el compromiso de formar profesionales y especialistas en esta área, que fortalezcan las distintas necesidades de la comunidad de la región y del país”.

En este mismo sentido, la líder del proyecto y académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Lila Vergara Picón, manifestó que “nos sentimos muy contentos de continuar con este proyecto, ya que fortalece las capacidades de líderes y lideresas, los que posteriormente podrán compartir los conocimientos adquiridos en sus comunidades”, dijo la profesional.

“Queremos que la comunidad en general, cuente con las herramientas para educar y prevenir situaciones de salud pública que son cotidianas en nuestro entorno, lo que sin duda aporta al bienestar de los vecinos y vecinas de Antofagasta”, agregó Lila Vergara.

Se espera que esta segunda etapa de formación, contribuya significativamente a la concientización y acción comunitaria, impactando positivamente en la prevención de riesgos sanitarios en los lugares donde los alrededor de 30 líderes que participan de este proyecto, ejercen su influencia.

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido