fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Obstetricia se sumó a la semana mundial del parto respetado

Obstetricia se sumó a la semana mundial del parto respetado

23/05/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Actividades, se centraron en fomentar una mayor comprensión y respeto por los procesos naturales del parto, promoviendo una atención más humanizada y basada en evidencias científicas.

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, la Universidad de Antofagasta (UA), a través de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud,  llevó a cabo variadas acciones que fortalecen la importancia de la matronería en la gestación y el nacimiento respetado.

Es así que se realizó una significativa charla bajo el lema «Las mujeres deciden, una atención flexible y basada en la evidencia». El evento que contó además con la colaboración de la agrupación “Amuillang Sabiduría Ancestral”, se realizó en el campus Coloso de la UA.

Esta iniciativa conjunta, buscó fomentar una mayor comprensión y respeto por los procesos naturales del parto, promoviendo una atención más humanizada y basada en evidencias científicas.

Alineándose con las conmemoraciones que se realizan anualmente en mayo a nivel mundial, también se presentó el documental «Microbirth: Estamos en medio del mayor experimento de la historia de la humanidad”, una producción que resalta la crucial influencia de la microbiota en el proceso de nacimiento.

A la proyección, asistieron estudiantes de primer año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta, así como miembros de la agrupación “Amuillang Sabiduría Ancestral”.

Al respecto la jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Valeria Escobar Méndez, expresó su satisfacción con la actividad, destacando que “esta interesante actividad lúdica y exposición de materiales relacionados a técnicas y asesorías en gestación y nacimiento respetado, ha sido una oportunidad valiosa para enriquecer la formación de las y los futuros profesionales de obstetricia”.

La Universidad de Antofagasta, reafirma así su compromiso con la promoción de prácticas respetuosas y basadas en la evidencia en el ámbito de la obstetricia, contribuyendo al bienestar y empoderamiento de las mujeres durante el proceso de gestación y nacimiento.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido