fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Operativo de limpieza permitió recolectar más de 400 kilos de basura en playa La Rinconada

Operativo de limpieza permitió recolectar más de 400 kilos de basura en playa La Rinconada

01/07/2022

Autor:
Categoria: Noticia del día, Vinculación con el Medio

En el sector de playa La Rinconada se realizó un operativo de limpieza de residuos, oportunidad   donde se logró recolectar 460 kilos de basura en tal sólo una hora. En el lugar se reunieron estudiantes voluntarios de la Facultad de las Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR), que en conjunto con la ONG Protección Oceánica, concretarán este 2022 la segunda versión del proyecto denominado “Biología Marina: un mar de oportunidades”, financiado a través del Programa de Fondos Concursables de Vinculación Académica, impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta

A esta actividad se unieron también entidades como la Unión Europea, Gobierno Regional, Seremi del Medio Ambiente, Autoridades Marítimas, ONGs como Parley Chile, además de Conaf, Sernapesca, además de estudiantes y académicos de la Facimar de la Universidad de Antofagasta.

León de la Torre, embajador de la Unión Europea en Chile, refirió que esta es una actividad que apoya la unión europea en todo el mundo para sensibilizar sobre la conservación de nuestros litorales de mares y lagos. “Dentro de poco hay estudios que indican que de aquí al 2050 habrá más basura en los mares que peces.  Para frenar el cambio climático y mitigar sus efectos cada acción vale y por eso hemos venido una serie de embajadores de países europeos, en conjunto con autoridades y organizaciones locales, a sumarnos a esta actividad en donde es fundamental la participación de nuestros jóvenes, ya que ellos van a transformar nuestra sociedad” expresó de la Torre.

Por su parte, Gustavo Riveros, Secretario Regional Ministerial de Medio Ambiente, recalcó que este tipo de iniciativas son muy necesarias, ya que el principal objetivo es crear conciencia sobre la protección de nuestra biodiversidad. “Es súper importante que los estudiantes se unan a estas causas, sobre todo los ligados al ecosistema, porque en un futuro les tocará hacerse cargo de educar a la población sobre temas medios ambientales” comentó Riveros.

FORMACIÓN

Manuel Zapata, académico de FACIMAR, comentó que esta actividad es el puntapié inicial de una serie de iniciativas que persiguen aportar a la protección y conservación del medioambiente y a la vez fortalecer los procesos formativos de los estudiantes de dicha Facultad convirtiéndolos en agentes movilizadores para fomentar la sostenibilidad y concientización en diversas instancias. “Los estudiantes se dan cuenta que no sólo en el aula se pueden generar conocimientos, tenemos una región muy rica de laboratorios naturales que se deben aprovechar y cuidar. Lamentablemente no se ve a simple vista el daño a la flora y fauna de nuestras especies, y es realmente ahora cuando debemos actuar para generar cambios importantes» expresó Zapata.

Yazmín González, alumna de cuarto año de ingeniería en biotecnología y voluntaria del proyecto, manifestó que este tipo de iniciativas los motiva a ayudar y poner en práctica lo aprendido en el aula.

Cabe destacar que los residuos recolectados en la jornada fueron separados y clasificados, para luego ser reciclados, porque el objetivo además de concientizar a la población, es poder enseñar que la basura puede tener segundos usos y así realizar un aporte completo al ecosistema.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 23/10/2025
    Carrera de Trabajo Social de la UA impulsa capacitación regional sobre participación infantil y adolescente
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Institucional
    Prensa UA

    La actividad tuvo por objetivo fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes en torno al derecho de la participación de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su rol como garantes de derechos.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/10/2025
    Presentan baterías de litio fabricadas en Celimin de la UA en 12ª Conferencia IWLiME 2025
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    IWLiME además de promover la investigación e innovación, busca crear sinergias en el campo del desarrollo tecnológico, desde el área de los procesos de extracción hasta la manufactura de baterías de litio, lo que permite generar integración con académicos y centros de investigación.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/10/2025
    Estudiantes del Liceo Mario Bahamonde Silva exploran la ciencia en los laboratorios del Instituto Antofagasta
    Prensa UA

    La actividad estuvo orientada a despertar vocaciones tempranas y fomentar el vínculo entre la comunidad educativa y el quehacer científico.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido