fbpx
  • Home
  • Prensa
  • PACE UA se reunió con representantes de sus establecimientos adscritos para fijar metas 2023

PACE UA se reunió con representantes de sus establecimientos adscritos para fijar metas 2023

31/03/2023

Autor:
Categoria: Docencia, Prensa UA

Con una cercana reunión entre representantes de diversos establecimientos educacionales públicos, autoridades de la institución estatal y el Seremi de Educación, Alberto Santander B., la Universidad de Antofagasta inició las acciones 2023 del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE). Proyecto Mineduc que funciona en la UA desde el año 2014 con el objetivo de acortar las brechas de ingreso a la educación terciaria para estudiantes de sectores desfavorecidos socialmente, y que, actualmente, beneficia a estudiantes de liceos de 6 comunas de la región.

Al respecto de la instancia, la rectora (s) de la Universidad de Antofagasta, Dra. Marinka Varas P., declaró que “como institución pública creemos firmemente en el desarrollo y el trabajo en conjunto con los distintos establecimientos educacionales de la región. En base a esto, tenemos la convicción de que este programa es un instrumento importante tanto para el país, la región y las y los estudiantes y sus familias, pues promueve la movilidad social, al entregarle la oportunidad y las herramientas para ingresar y desenvolverse en la educación superior a alumnos de contextos prioritarios. En consecuencia, es un programa que está en línea con los valores misionales de la universidad y el cual seguiremos potenciando con el transcurso del tiempo”.

Relevante instancia en la que se presentó a los profesionales a cargo de ejecutar las acciones PACE UA 2023, y en la que se afianzaron lazos con la seremía de educación, con enfoque en potenciar la inclusión en la educación superior.

“Esta es una instancia muy relevante y no podía restarme de participar. El mensaje que transmitimos es potente, y aborda esta política pública que como Estado estamos potenciando hace años y en la que la UA ha sido siempre un participante activo diversificando el acceso a la educación superior en la región. Ha sido una instancia muy provechosa en la que aprovechamos también de abordar temáticas como, por ejemplo, la migración y las necesidades de este segmente de nuestras comunidades escolares”, destacó el Seremi de Educación, Alberto Santander B.

La iniciativa PACE es impulsada por el Ministerio de Educación en todo el país hace casi una década, y actualmente se encuentra institucionalizada en la Universidad de Antofagasta, dependiendo de la Dirección de Gestión Docente, como parte del compromiso continuo por entregar educación pública de calidad para todas y todos los jóvenes de la región.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido