Prensa UA

Investigadores de la UA entregan claves para optimizar la generación de energía solar en el desierto
Investigadores del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta liderados por el doctor en energía solar, Douglas Olivares, publicaron un estudio que detalla el efecto que la polución producida por la industria de Antofagasta tiene sobre las plantas fotovoltaicas de la región y como afecta en la generación de energía eléctrica.
Ver detalle
Publicación de académicos de la UA explica el uso de softwares e Inteligencia Artificial en el aprendizaje de matemáticas
La investigación es parte de un capítulo del libro “Mathematics and Computer Science: Contemporary Developments Vol. 5”, donde se detallan las herramientas tecnológicas utilizadas por un grupo de estudiantes de la UA, con un enfoque innovador en la resolución de ejercicios algebraicos, que además de brindar a los alumnos una experiencia motivadora, mejora cualitativamente la enseñanza.
Ver detalle
Empresa energética explora oportunidades de colaboración con la UA en visita técnica
La visita fue guiada por el Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA-UA), junto con el Dr. Felipe Valencia, director de Tecnología (CTO) de ATAMOSTEC, y el ingeniero José Tapia, Gerente de Operaciones de la misma corporación.
Ver detalle
Concientización y Prevención del Cáncer Cérvico Uterino: Un Llamado a la Acción
Académicos del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, entregaron recomendaciones para identificar y prevenir esta enfermedad.
Ver detalle
Eduardo Unda-Sanzana integrará comisión de expertos en iluminación y observación astronómica del Ministerio de Ciencia
Una nueva comisión asesora ministerial impulsará la actualización del Decreto N°2, que crea áreas de valor científico para la investigación y observación astronómica.
Ver detalle
UA realizará exámenes de salud a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta
La iniciativa nace tras un acuerdo de Colaboración entre la Universidad de Antofagasta y el Cuerpo de Bomberos de la capital regional y busca entregar un diagnóstico respecto al estado de salud de más de 600 voluntarios, los cuales serán sometido a una serie de exámenes que buscan detectar enfermedades que podrían afectarlos.
Ver detalle1686 publicaciones