Prensa UA

CECAN y Universidad de Antofagasta adjudican proyectos para formar especialistas en cáncer en la macrozona norte
Las iniciativas permitirán que, en el futuro, se formen especialistas en oncología directamente en la Región, avanzando en la descentralización del sistema de salud y reduciendo brechas de acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Ver detalle
Primera versión del Diplomado en Hidrógeno Solar impulsó formación con mirada territorial y aplicada
Con una visita a la primera locomotora a hidrógeno de Latinoamérica, instalada en el FCAB, culminó el primer Diplomado en Hidrógeno Solar organizado por la Universidad de Antofagasta en conjunto con la Universidad Católica del Norte y la Asociación Gremial H2 Antofagasta y ejecutado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA).
Ver detalle
Mujeres del CDEA-UA aportan con mirada técnica y territorial al encuentro “Mujeres que Mueven Energía”
Destacando la participación de investigadoras y profesionales del Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), se desarrolló en la capital de la región, el encuentro Connect Day: Mujeres que Mueven Energía, una jornada de networking con enfoque de género que buscó visibilizar, conectar y fortalecer el liderazgo femenino en la industria energética regional.
Ver detalle
Estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia realizaron proyecto de Aprendizaje + Servicio en Fundación Recrea
Esta actividad permitió a los niños y niñas de la comunidad disfrutar de una jornada cultural y educativa, promoviendo la imaginación, el juego y la creatividad.
Ver detalle
Integrantes del Comité Paritario del Campus Coloso y la Unidad de Prevención de Riesgo se certifican en metodología del árbol causal
El pasado 6 de agosto de 2025, en el marco del compromiso institucional por fortalecer la cultura preventiva y la seguridad en el entorno universitario, integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Campus Coloso, junto a la Unidad de prevención de riesgos, participaron y se certificaron en el curso presencial “Investigación de Accidentes por medio de la Metodología del Árbol Causal”, impartido por la ACHS.
Ver detalle
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería participan en visita técnica a comunidad ecológica Desierto Verde en el marco del proyecto EmprenDesierto 2.0
La actividad se enmarca en el desarrollo del proyecto EmprenDesierto 2.0, impulsado por la Facultad de Ingeniería en co-ejecución con el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento (CEDEUA) y financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle1758 publicaciones