fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Personas mayores conocieron muestra marina de la UA

Personas mayores conocieron muestra marina de la UA

19/06/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Más de 20 adultos, pertenecientes a los Centros de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, tuvieron la posibilidad de interactuar con las especies marinas.

En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino del Norte de Chile”.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de esta Casa de Estudios Superiores y tiene por objetivo educar desde temprana edad sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile, enseñándoles además cómo protegerlas.

En la jornada, más de 20 personas mayores, pudieron conocer las distintas especies marinas de la costa del norte de Chile, así como también recibir una charla educativa sobre las medidas de mitigación y protección de peces, tiburones, mariscos, entre otros.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rubén Araya Valencia, comentó que “como facultad nos enorgullece llevar este programa cada año, ya que nos permite acercarnos a la comunidad y reforzar la formación de nuestras y nuestros estudiantes”.

“Recientemente, más de 2 mil estudiantes de preescolar, escolar, junto a sus profesores y apoderados, visitaron la muestra, por lo que hoy recibimos a las personas mayores, dándonos la posibilidad de educar y enseñar a proteger desde la academia sobre un ecosistema que es nuestro”, agregó el decano Araya.

En este mismo sentido, el jefe de carrera de Biología Marina, Dr. Manuel Zapata Arcos, comentó que “esta importante actividad, no sólo fortalece las habilidades pedagógicas y de divulgación científica de nuestras y nuestros estudiantes de la facultad, sino que además nos permite acercarnos a la comunidad”.

El Dr. Zapata, agregó que “desde la facultad, continuaremos desarrollando iniciativas que tengan un impacto de nuestro quehacer en la comunidad, ya que es parte de la responsabilidad que tenemos como institución estatal”.

La actividad educativa, se fortalece como alternativa didáctica de aprendizaje, reforzando el rol de la Universidad de Antofagasta como protagonista de la enseñanza de menores y adultos de su entorno.

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 01/07/2025
    Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
    Prensa UA
    UA Internacional

    La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido