fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Postgrados en Astronomía de la Universidad de Antofagasta obtienen importante acreditación de la CNA

Postgrados en Astronomía de la Universidad de Antofagasta obtienen importante acreditación de la CNA

13/09/2023

Autor:
Categoria: CITEVA, Postgrado, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

La acreditación por 3 y 5 años es un testimonio del compromiso de la UA con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel en el campo de la Astronomía.

 Una importante certificación, obtuvieron los programas de postgrados que dicta actualmente la Universidad de Antofagasta (UA) en el área de la Astronomía, se trata del Doctorado en Astrofísica y Astroinformática y el Magister en Astronomía, que se acreditaron por 3 y 5 años, respectivamente por el Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

El exitoso proceso de certificación, da cuenta del trabajo conjunto entre las y los académicos del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) y de la Escuela de Postgrado de la UA, que lograron responder a los más altos estándares exigidos por el organismo a cargo en Chile, como es la CNA.

El Magister en Astronomía, desde su creación el año 2017, se proyectó principalmente a la investigación, donde sus postulantes deben contar con una licenciatura en Astronomía o Ciencias a fines. Este programa académico, cuenta actualmente con 5 estudiantes en sus aulas que desarrollan diferentes líneas de investigación con conocimiento actualizados en Astronomía Observacional, Astrobiología y Astroinformática.

El año 2021, nace el Doctorado en Astrofísica y Astroinformática y que a la fecha cumple su primera acreditación. Este grado académico, se articula con el Magister en Astronomía, teniendo como principal énfasis la Astroinformática, lo que proporciona la particularidad de que sus estudiantes cuenten con una base sólida en la aplicación de herramientas informáticas y análisis de datos en el campo de la astronomía, preparándolos para enfrentar desafíos tanto en la academia como en la industria.

Cabe destacar que ambos postgrados en Astronomía, cuentan con una plana de académicos y académicas nacionales e internacionales con vasta trayectoria en sus áreas de investigación y vinculación con su entorno, los que además cuentan con doctorados y postdoctorados.

Al respecto el director de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Yecid Jimenez Bellot, catalogó esta acreditación como un hito importante para la institución, recalcando que “esto refleja el compromiso que tiene la UA con la formación de capital humano avanzado al impartir postgrados que responden a las necesidades del país y con una fuerte proyección en el ámbito internacional en esta área”, dijo el director.

El doctor Jimenez, agregó que “desde la Escuela de Postgrado, estamos fortaleciendo nuestros estándares de calidad en todos los magister, doctorados y especialidades médicas y odontológicas que tenemos a disposición, queremos ser referentes en la formación de talento humano avanzado que aporten al desarrollo y la investigación en cada una de sus áreas”.

En este mismo sentido, el director del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA), Dr. Eduardo Unda-Sanzana, señaló que “estos postgrados han significado un desafío en todos los ámbitos para la institución, seguimos trabajando en elevar todos los estándares académicos para formar profesionales integrales”.

El doctor Unda-Sanzana, destacó los esfuerzos de fortalecimiento y formalización de alianzas nacionales e internacionales, para desarrollar una fuerte vinculación con otros organismos, a través de la realización de intercambios, pasantías para las y los estudiantes, potenciando el aprendizaje práctico y la colaboración entre investigadores”, recalcó el director de CITEVA.

Actualmente, el Magister en Astronomía con acreditación por 5 años es dirigido por el Dr. en Astronomía, Sebastián Ramírez Alegría, mientras que el Doctorado en Astrofísica y Astroinformática con 3 años de acreditación, está a cargo del Dr. en Astronomía y Técnicas Espaciales, Christian Nitschelm. Ambos programas de postgrados, mantienen abiertas sus admisiones, por lo que para mayor información se puede contactar a astro.doctorado@uantof.cl y astro.magister@uantof.cl

 

  • Noticias Recientes
  • 30/08/2025
    Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
    Deportes
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Noticia del día
    Prensa UA
    UA Internacional

    Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido