fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Postgrados en Astronomía de la Universidad de Antofagasta obtienen importante acreditación de la CNA

Postgrados en Astronomía de la Universidad de Antofagasta obtienen importante acreditación de la CNA

13/09/2023

Autor:
Categoria: CITEVA, Postgrado, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

La acreditación por 3 y 5 años es un testimonio del compromiso de la UA con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel en el campo de la Astronomía.

 Una importante certificación, obtuvieron los programas de postgrados que dicta actualmente la Universidad de Antofagasta (UA) en el área de la Astronomía, se trata del Doctorado en Astrofísica y Astroinformática y el Magister en Astronomía, que se acreditaron por 3 y 5 años, respectivamente por el Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

El exitoso proceso de certificación, da cuenta del trabajo conjunto entre las y los académicos del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) y de la Escuela de Postgrado de la UA, que lograron responder a los más altos estándares exigidos por el organismo a cargo en Chile, como es la CNA.

El Magister en Astronomía, desde su creación el año 2017, se proyectó principalmente a la investigación, donde sus postulantes deben contar con una licenciatura en Astronomía o Ciencias a fines. Este programa académico, cuenta actualmente con 5 estudiantes en sus aulas que desarrollan diferentes líneas de investigación con conocimiento actualizados en Astronomía Observacional, Astrobiología y Astroinformática.

El año 2021, nace el Doctorado en Astrofísica y Astroinformática y que a la fecha cumple su primera acreditación. Este grado académico, se articula con el Magister en Astronomía, teniendo como principal énfasis la Astroinformática, lo que proporciona la particularidad de que sus estudiantes cuenten con una base sólida en la aplicación de herramientas informáticas y análisis de datos en el campo de la astronomía, preparándolos para enfrentar desafíos tanto en la academia como en la industria.

Cabe destacar que ambos postgrados en Astronomía, cuentan con una plana de académicos y académicas nacionales e internacionales con vasta trayectoria en sus áreas de investigación y vinculación con su entorno, los que además cuentan con doctorados y postdoctorados.

Al respecto el director de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Yecid Jimenez Bellot, catalogó esta acreditación como un hito importante para la institución, recalcando que “esto refleja el compromiso que tiene la UA con la formación de capital humano avanzado al impartir postgrados que responden a las necesidades del país y con una fuerte proyección en el ámbito internacional en esta área”, dijo el director.

El doctor Jimenez, agregó que “desde la Escuela de Postgrado, estamos fortaleciendo nuestros estándares de calidad en todos los magister, doctorados y especialidades médicas y odontológicas que tenemos a disposición, queremos ser referentes en la formación de talento humano avanzado que aporten al desarrollo y la investigación en cada una de sus áreas”.

En este mismo sentido, el director del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA), Dr. Eduardo Unda-Sanzana, señaló que “estos postgrados han significado un desafío en todos los ámbitos para la institución, seguimos trabajando en elevar todos los estándares académicos para formar profesionales integrales”.

El doctor Unda-Sanzana, destacó los esfuerzos de fortalecimiento y formalización de alianzas nacionales e internacionales, para desarrollar una fuerte vinculación con otros organismos, a través de la realización de intercambios, pasantías para las y los estudiantes, potenciando el aprendizaje práctico y la colaboración entre investigadores”, recalcó el director de CITEVA.

Actualmente, el Magister en Astronomía con acreditación por 5 años es dirigido por el Dr. en Astronomía, Sebastián Ramírez Alegría, mientras que el Doctorado en Astrofísica y Astroinformática con 3 años de acreditación, está a cargo del Dr. en Astronomía y Técnicas Espaciales, Christian Nitschelm. Ambos programas de postgrados, mantienen abiertas sus admisiones, por lo que para mayor información se puede contactar a astro.doctorado@uantof.cl y astro.magister@uantof.cl

 

  • Noticias Recientes
  • 01/07/2025
    Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
    Prensa UA
    UA Internacional

    La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido