Presidente Boric destacó el rol de las universidades estatales en nueva Estrategia Nacional del Litio

Autor:
Categoria: Institucional, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
- En visita a la Universidad de Antofagasta el primer mandatario se refirió al papel que deberán cumplir las universidades estatales en el desarrollo e implementación de conocimiento científico para impulsar la nueva Estrategia Nacional del Litio.
Durante un recorrido por las instalaciones y laboratorios donde la Universidad de Antofagasta desarrolla ciencia e innovación, el Presidente Gabriel Boric Font se refirió al importante rol que las universidades estatales tendrán que cumplir en la nueva Estrategia Nacional del Litio.
El primer mandatario llegó hasta el Campus Coloso en el marco de su visita oficial a la Región de Antofagasta para anunciar los detalles de esta iniciativa gubernamental que plantea una nueva forma de abordar la explotación de las reservas que el norte de Chile posee de este mineral de importancia estratégica.
“Las universidades en general y las del Estado en particular tienen un rol fundamental en la definición de la estrategia de desarrollo de un país, son polos de desarrollo que creo han sido durante mucho tiempo subutilizados. El Estado tiene que confiar más en sus universidades y tiene que hacerlo de manera descentralizada, y la Universidad de Antofagasta, en esto no me cabe duda que va a tener un rol central, además estamos hablando de creación de nuevas instituciones como el Instituto de Tecnologías Limpias en donde de seguro sus académicos y toda la experiencia que tienen habitando el territorio, que desde Santiago no se conoce bien, y lo digo como magallánico pensando en la U. de Magallanes, si se habla de investigación antártica es ineludible pensar en lo que se hace desde universidades como la UMAG; entonces, el ecosistema de las instituciones públicas tiene una tremenda importancia y es algo que nos interesa destacar y potenciar desde el gobierno”, señaló el Presidente Boric.
En el lugar, el Presidente recorrió el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) donde conversó con científicas y científicos del laboratorio donde desarrollan distintas líneas de investigación, entre ellas, el desarrollo de nanomateriales para baterías de litio, nuevas tecnologías de recuperación de litio desde salmueras y un nuevo proceso de electrodiálisis para transformar el cloruro de litio en carbonato de litio.
La comitiva estuvo compuesta por los ministros de Hacienda, Mario Marcel; Economía, Nicolás Grau; Minería, Marcela Hernando; y Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien además visitará durante la tarde el Centro de Energía y el Centro de Medicina y Fisiología en Altura.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle