fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Primer programa formativo certificó a emprendedoras de base científica tecnológica de la UA

Primer programa formativo certificó a emprendedoras de base científica tecnológica de la UA

06/12/2024

Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Noticia del día, Prensa UA

Durante cuatro meses talentosas académicas, investigadoras y funcionarias no académicas de la Universidad de Antofagasta, fueron las protagonistas del primer programa formativo en innovación y emprendimiento de base científica tecnológica con enfoque de Género, Woman Lab Academy.

Esta iniciativa de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y el proyecto InES Género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, ejecutada por Zenit Chile, instaló nuevas capacidades para que las y los participantes lleven más allá sus ideas e innovaciones.

Mediante módulos de aprendizaje sincrónicos y asincrónicos disponibles en la plataforma Yakana, las emprendedoras recibieron mentorías y capacitación en temas tan relevantes como transferencia tecnológica, derecho de autor, comercialización y escalamiento de proyectos, bajo una mirada de género. Además de bootcamps presenciales en donde compartieron experiencias con destacados profesionales del ecosistema en I+D.

“Esta instancia es muy relevante porque es la primera versión del programa formativo Woman Lab Academy, con alto interés de académicas e investigadores de la Universidad Antofagasta, quienes respondieron a la invitación a este espacio de aprendizaje, que les puede servir a la hora de crear sus empresas de base científico tecnológica, desde la capacidad instalada en nuestra universidad, así que estamos muy contentos y contentas de concluir este proceso”, agregó Francisca Jacob Castillo, coordinadora del proyecto InES Género UA.

Por su parte Jacqueline Cuevas, directora de Gestión de la Investigación de la Universidad Antofagasta, también destacó la alta convocatoria e interés en los temas del programa,“Ha sido excelente la recepción de esta iniciativa, y también una sorpresa el alto interés en este tipo de capacitaciones. Es un regalo que nuestras investigadoras den un paso más hacia la transferencia tecnológica. Estamos acostumbradas a hacer ciencia y quedamos hasta ahí, pero este tipo de programa nos ayuda a dar el paso y empoderarnos con todas las capacidades que tenemos las mujeres en ciencia tecnología e innovación”.

Cierre y certificación

Las últimas dos jornadas del programa, incluyeron un bootcamp presencial junto a Fernando Venegas, CEO del grupo ZENIT Chile, con la charla “Mecanismos de transferencia tecnológica y comercialización”, además de la Clase Magistral dictada por la destacada gestora tecnológica y lideresa en innovación y género, Varinka Farren. “El mensaje para las emprendedoras, es que es posible llevar la investigación desde la academia al mercado. También sobre la relevancia del liderazgo femenino. Necesitamos más mujeres en puestos de liderazgo y espacios de poder, con empoderamiento para ir más allá y dejar los miedos y el síndrome de la impostora”, agregó Varinka.

Por su parte, la académica del departamento de Educación, Mailing Rivera, valoró la iniciativa del proyecto InES Género UA, “Este programa viene a complementar un espacio de trabajo que se ha creado formando estas comunidades de emprendimiento y de proyección de los resultados de las investigaciones. Destacó el aporte para la formación de la personalidad y el liderazgo, en este espacio de intercambio de experiencias que hace que las líderes innatas se abran a la sociedad y superen obstáculos”, concluyó la académica.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido