fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Profesionales de la UA y HRA presentaron investigaciones en Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía

Profesionales de la UA y HRA presentaron investigaciones en Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía

19/12/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Medicina y Odontología, Investigación, Prensa UA

La iniciativa, fue expuesta en el Congreso nacional de la especialidad, organizado por la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

Internos de medicina, residentes de Psiquiatría y docentes del Programa de Formación de Psiquiatría Adultos de la Universidad de Antofagasta, junto a profesionales del Hospital Regional de Antofagasta, participaron en el LXXIX Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN), realizado en la ciudad de Concepción.

La iniciativa que se realiza anualmente, reunió a profesionales y especialistas en las áreas de neurología, psiquiatría y neurocirugía de todo el país, ofreciendo un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la exposición de investigaciones innovadoras en estas disciplinas.

Durante el evento, los representantes del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y la Universidad de Antofagasta (UA), expusieron sus trabajos de investigación en modalidad póster, los que abarcaron cuatro reportes de casos clínicos y cuatro investigaciones centradas en la gestión de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos (UHCIP) del Hospital Regional de Antofagasta.

Los estudios, fueron elaborados por médicos residentes del Programa de Especialización en Psiquiatría de Adultos e internos de Medicina, los que contaron con la tutoría académica del Jefe de Servicio (S) de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos del HRA, Dr. Vicente Carrasco Ulloa.

En las exposiciones, se destaca la participación de los médicos residentes en formación de la Universidad de Antofagasta, Dra. Carolina Barría, Dra. Joan Cofré, Dr. Mauricio Castro, Dra. Viviana De la Cruz, Dra. Velia Ledesma, Dr. Pablo Saldivia.

Al respecto, el académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la y Jefe de Servicio (S) de la UHCIP del HRA, DR. Vicente Carrasco Ulloa, comentó que esta actividad es importante en el proceso formativo de las y los internos de Medicina y de los residentes en formación de la especialidad de Psiquiatría de la UA.

“Junto con potenciar la formación de nuestros estudiantes, contribuimos a fortalecer la investigación en el área,  para así responder a las necesidades de la comunidad en materia de salud mental”, destacó el académico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Vicente Carrasco.

La participación en este congreso, no solo promueve el desarrollo académico y profesional de las y los futuros especialistas, sino que también aporta conocimientos valiosos en el área de la salud mental y la gestión hospitalaria. Estos estudios, buscan mejorar la calidad de la atención brindada a los usuarios y familiares que requieren servicios de psiquiatría y del hospital en general.

Cabe destacar, que el desarrollo de estas investigaciones en conjunto, posicionan a la Universidad de Antofagasta y al Hospital Regional, como referentes en la generación de conocimiento e innovación en el ámbito de la psiquiatría y la gestión hospitalaria.

 

  • Noticias Recientes
  • 05/05/2025
    Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido